A través de una reunión de trabajo en la que estuvieron presentes representantes y personal técnico de instituciones como: el Ministerio del Interior, Centro de Formación Ciudadana de Tungurahua y Tenencia Política de la Parroquia Santa Rosa, se realizó una reunión de trabajo con el fin de iniciar en un pilotaje de aplicación de instructivos en casos de violencia de género, para la emisión de medidas administrativas.
En éste diálogo, se ratificó el compromiso de llevar adelante las buenas prácticas para erradicar la violencia de género y se presentaron casos prácticos que diariamente son denunciados en la Tenencia Política de la parroquia.
La Tenienta Política de Santa Rosa, Licenciada Mercedes Pillajo, señaló que la parroquia es un territorio multicultural, que reúne a habitantes de diferentes comunidades indígenas, así como a familias de la provincia de Bolívar, pero ello no ha sido un limitante para que se atienda en las denuncias y se oriente para que encamine cada caso en las instancias correspondientes.
Por su parte la delegada del Ministerio del Interior, Yadira Pineda, manifestó que es importante hacer un análisis de la legislación en el marco jurídico, tomando en cuenta las competencias que tienen las Tenencias Políticas para apoyar en la prevención la y erradicación de la violencia.
La funcionaria manifestó, que es importante el trabajo que ha realizado la provincia de Tungurahua, ya que ha avanzado mucho en lo que tiene que ver con la implementación de los Consejos de Derechos Cantonales y en la implementación de la Ruta de Atención Integral para víctimas de violencia de género; prácticas que han permitido que varias víctimas conozcan los pasos a seguir para hacer la respectiva denuncia. Pero es importante analizar con este pilotaje lo que se debe fortalecer para alcanzar óptimos resultados.
En representación del Centro de Formación Ciudadana de Gobierno Provincial de Tungurahua, Alexandra Baño, explicó sobre el trabajo que se ha realizado para erradicar la violencia de género en la provincia ,el mismo que ha contado con el apoyo del Prefecto y los Alcaldes .Añadió que la provincia ha trabajado arduamente y como resultado actualmente se cuenta con Consejos Cantonales de Derechos en los cantones Baños, Pelileo, Ambato y Frente Sur Occidental, Aseguró que la voluntad política será el canalizador para continuar trabajando y socializando la Ruta de Atención, como un mecanismo efectivo para disminuir los índices de violencia de género en la provincia.
Alexandra Baño, dio a conocer que el Pilotaje que se realizará sobre el otorgamiento de medidas administrativas de protección de derechos, merecerá un análisis profundo para de allí contar con las medidas administrativas necesarias que coadyuven al trabajo para la erradicación de la violencia de género mediante este pilotaje que se realizará en la parroquia Santa Rosa.
Ambato, 03 de diciembre del 2018