A través de una reunión de trabajo se ratificó el apoyo de la Universidad Técnica de Ambato para que en este año el Centro de Formación Ciudadana del Gobierno Provincial de Tungurahua continúe realizando los procesos de capacitación, los mismos que contarán con el aval del alma mater.
En esta reunión de trabajo estuvieron presentes la Viceprefecta de la provincia, Lcda. Cecilia Chacón, el director de Educación Continua y Virtual de la Universidad Técnica de Ambato, Dr. Carlos Meléndez y personal técnico del Centro de Formación Ciudadana de la corporación provincial.
Un aspecto fundamental de la reunión fue ratificar el aval de la Universidad Técnica de Ambato para todas las propuestas de capacitación a desarrollarse durante el presente año y que durante 10 años se han realizado convirtiéndose un elemento fundamental dentro de las aspiraciones planteadas por el C.F.CT en cuanto a la formación de nuevos líderes, que actualmente están participando activamente en el desarrollo provincial.
En marco de este diálogo se estableció acuerdos que van desde la implementación de procesos virtuales de formación ciudadana de acuerdo a las necesidades de la ciudadanía además se confirmó que en este año se implementará curos virtuales sobre: Gobernanza, Calidad y Servicio, Gestión Ambiental y Generación de Políticas Públicas, dirigidos a técnicos, ciudadanos y servidores públicos para contar con personal humano altamente capacitado y preparado para ofrecer un atención de calidad a la ciudadanía.
Ambato, 16 de febrero del 2016
•El CFCT cuenta con el aval de la Universidad Técnica de Ambato para los procesos que superan las 40 horas pedagógicas y que se cumple a partir de la demanda ciudadana de los parlamentos agua, trabajo y gente.
•El CFCT del Honorable Gobierno Provincial de Tungurahua, como servicio público y con el aval del Instituto de Economía Popular y Solidaria brinda procesos de formación para el sector transportista de la provincia de Tungurahua y cuenta con los módulos de: Fundamentos de la economía social y solidaria, Marco legal para las organizaciones del sector cooperativo y sus relaciones con la administración pública y buenas prácticas de gobernabilidad del sector Cooperativo.
•El directorio del CFCT está conformado por:
– Ing. Santiago Peñaherrera MBA, Presidente del directorio del CFCT, delegado de la Universidad Técnica de Ambato,
– Dr. Livingstón Sánchez, delegado parlamento gente
– Dra. Eulalia Vásconez, delegada del presidente de la junta de Gobierno,
– Lcda. Cecilia Chacón Vice prefecta HGPT,
– Ing. Jorge Sánchez Chavalié, Director ejecutivo de la dirección de planificación HGPT,
– Lcda. Fanny Ramírez, Técnica del CFCT – HGPT.
Leer más: CFCT cuenta con el aval de la Universidad Técnica de Ambato para los procesos