“Generando, herramientas para la Gestión Ciudadana en Tungurahua”
Es una alternativa educativa con la que contarán los líderes de Tungurahua para fortalecer los conocimientos sobre sus derechos y a través de 18 módulos se brinda información útil, con herramientas de la gerencia social, fáciles de implementar, promoviendo el fortalecimiento del tejido social.
A continuación, encontrarán la colección generando:
Módulo |
Nombre Módulo |
Objetivos |
1 |
2° Edición: 2019 Descarga gratuita : Da click sobre el módulo
|
Conocer herramientas e instrumentos para la formulación de proyectos como respuesta a necesidades prioritarias de territorio.
|
2 |
2° Edición: 2019 Descarga gratuita : Da click sobre el módulo
|
Fortalecer el ejercicio de trabajo en equipo como una herramienta para un cambio inclusivo y potenciación de sinergias en las organizaciones.
|
3 |
3° Edición: 2015 Descarga gratuita : Da click sobre el módulo
|
Conocer y apropiarnos de los elementos de la solución de conflictos a fin de ser parte de procesos de solución en la familia y comunidad. |
4 |
3° Edición: 2015 Descarga gratuita : Da click sobre el módulo
|
Facilitar reuniones ordenadas y eficientes, reglamentando las discusiones bajo criterios de respeto e inclusión, articuladas en un objetivo común. |
5 |
2° Edición: 2019 Descarga gratuita : Da click sobre el módulo |
Identificar los contenidos de los planes de desarrollo y ordenamiento territorial y su aplicabilidad en el territorio. |
6 |
2° Edición: 2019 Descarga gratuita : Da click sobre el módulo |
Fortalecer los espacios de participación directa para que los ciudadanos y ciudadanas puedan conocer, decidir y controlar el presupuesto público con el fin de orientar una distribución más equitativa del presupuesto de los Gobiernos Autónomos Descentralizados y promover el desarrollo de los habitantes y sus territorios. |
7 |
2° Edición: 2016 Descarga gratuita : Da click sobre el módulo
|
Aportar con herramientas que permitan el análisis y reflexión dentro del debate grupal como espacio del diálogo y encuentro de las y los ciudadanos para tomar decisiones o posturas respecto de un tema.
|
8 |
Control y Responsabilidad Social 2° Edición: 2019 Descarga gratuita : Da click sobre el módulo
|
Analizar desde la historia, la normativa vigente y el contexto provincial de Tungurahua los principales elementos que clarifiquen el control y responsabilidad social. |
9 |
2° Edición: 2019 Descarga gratuita : Da click sobre el módulo
|
Relacionar el emprendimiento y reconocer las características de un emprendedor para identificar los procesos claves para el desarrollo de un emprendimiento exitoso. |
10 |
2° Edición: 2019 Descarga gratuita : Da click sobre el módulo
|
Generar una mirada de género en términos de igualdad y respeto, en todo lo que conlleva la salud, violencia, comunicación, participación ciudadana, educación y economía. |
11 |
2° Edición: 2019 Descarga gratuita : Da click sobre el módulo
|
Identificar los elementos políticos que constituyen el piso, el camino y la meta que debe tener presente toda facilitadora o facilitador de procesos de formación ciudadana. |
12 |
2° Edición: 2019 Descarga gratuita : Da click sobre el módulo
|
Conocer los pasos requeridos para la planificación adecuada de procesos de formación, talleres o eventos. |
13 |
3° Edición: 2015 Descarga gratuita : Da click sobre el módulo
|
Reflexionar sobre la ciudadanía como generadora de la participación, y a través el ejercicio de los derechos para fomentar la gobernabilidad y el sustento del Modelo de Gestión en la provincia.. |
14 |
2° Edición: 2015 Descarga gratuita : Da click sobre el módulo
|
Conocer el proceso de formación de los líderes y lideresas dentro de las organizaciones y comunidades locales. |
15 |
Fortalecimiento de Juntas Parroquiales 2° Edición: 2019 Descarga gratuita : Da click sobre el módulo |
Fortalecer a los Gobiernos Autónomos Descentralizados Rurales en su coordinación con los otros niveles de gobierno (cantonales, provinciales, nacionales) a fin de que exista desarrollo rural.
|
16 |
Gestión de la cooperación internacional, no reembolsable 2° Edición: 2019 Descarga gratuita : Da click sobre el módulo
|
Proponer elementos clave para fortalecer el acercamiento institucional hacia la cooperación internacional y facilitar la creación de estructuras y cuadros locales capaces de identificar, negociar y gestionar cooperación internacional para el desarrollo de su territorio. |
17 |
Gobernabilidad y Políticas Públicas 1° Edición: 2015 Descarga gratuita : Da click sobre el módulo
|
Reflexionar sobre el rol de los actores sociales en la construcción e implementación de la política pública como un ejercicio de derechos y de corresponsabilidad con la autoridad. |
18 |
1° Edición: 2016 Descarga gratuita : Da click sobre el módulo
|
Fortalecer los conocimientos y habilidades ciudadanas articuladas al sistema de participación de la provincia (Nuevo Modelo de Gestión) para la aplicación óptima del ejercicio de derechos |