English EN Spanish ES

PDOT

ACTUALIZACIÓN DEL PLAN PROVINCIAL DE DESARROLLO

En el marco del Art. 41 del COOTAD,  donde se establecen las funciones de los GAD´S Provinciales que determina ”elaborar y ejecutar el Plan Provincial de Desarrollo, el de ordenamiento territorial  y las políticas públicas en el ámbito de sus competencias y en su circunscripción”, el Gobierno Provincial de Tungurahua a través de la Dirección de Planificación, el martes 3 de octubre inició con reuniones de trabajo con los Directores, personal técnico y operativo de las  diferentes direcciones de la institución provincial con el fin de contar con un plan integral provincial de desarrollo y la  planificación provincial que permita la operatividad de proyectos, obras y otros para los próximos cuatro años de gestión.

De acuerdo a una agenda determinada al interior de la institución, se inició con la Dirección de Producción y continuarán con las Direcciones de Recursos Hídricos, Calidad Ambiental, Vías y Construcción, Unidad de Mantenimiento Vial, Administrativo, Financiero, Sistemas, Cultura, Viceprefectura y concluirá con el Parlamento Gente.  

El Director de Planificación Robert Ríos, destacó que se cuenta con una hoja de ruta  para actualización de Plan de Desarrollo  y Ordenamiento Territorial de la provincia de Tungurahua y varios espacios de participación ciudadana donde se desarrollaron 9 asambleas cantonales en la provincia y asambleas ciudadanas de los Parlamentos Agua, Gente y Trabajo donde se definieron algunos requerimientos provinciales que se los articula con las direcciones operativas de la Prefectura de la Provincia, priorizando la programación de alcance que permita hacer una planificación para los próximos 4 años.

En lo que respecta a la reunión con la Dirección de Producción, que contó con la presencia de la Directora, Lilia Villavicencio y personal técnico a lo que se sumó la participación de Corpoambato, con quienes inició el trabajo operativo a través de la Estrategia Agropecuaria, Estrategia de Turismo, Agenda de Competitividad,  Red de Parques que se son instrumentos que se han implementado para fomentar el desarrollo económico territorial en la provincia y que sin duda alguna son los insumos básicos para ir actuando en la planificación territorial.

Los tiempos están dados, tenemos tres semanas para ir complementando la parte de diagnóstico con estadísticas de cada uno de los sectores productivos a lo que se suma los requerimientos de la participación ciudadana.

Las priorizaciones que se vayan dando con la Dirección de Producción permitirá formular la Propuesta o Modelo Económico deseado ir uniendo  con las intervenciones en infraestructura, capacitación, servicios, asistencia técnica e innovación del Eje Productivo, señaló el Director de Planificación de la Prefectura de la Provincia.   

En el marco de la reunión, los técnicos de la Dirección de Producción conocieron de manera amplia el trabajo que deben cumplir para la actualización del Plan Provincial  de Desarrollo en relación a las actividades económicas y productivas, empleo,  concentración y distribución de riqueza, sectores productivos a nivel provincial, turismo rural,  espacios de articulación  intersectorial,  alianzas de gestión , sectores productivos y patrimoniales, entre otros.  

La Dirección de Planificación presentó ejes transversales en donde se destacó la igualdad de derechos, protección ante riesgos y desastres, adopción de medidas ante el cambio climático, desnutrición crónica infantil así como la amenaza natural, amenaza antrópica y se hizo conocer el Marco Estratégico del PDOT y el Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial.

Anterior GUÍAS TURÍSTICOS

Leave Your Comment

Dirección: Calles Simón Bolivar y Mariano Castillo
Ambato – Tungurahua – Ecuador
Ver ubicación en el mapa

Diseño de Páginas web | 0224492314 -Visualg3