English EN Spanish ES

Productores de mora fortalecen sus capacidades y mejoran sus prácticas agrícolas

El Gobierno Provincial de Tungurahua a través de la Dirección de Recursos Hídricos y Conservación Ambiental y sus Planes de Manejo de Páramo, realizaron las capacitaciones prácticas sobre el manejo de plagas y enfermedades en plantaciones de mora y fresa en la parroquia de Santa Rosa.

 Aproximadamente 10.000 jefes de familias de la zona de influencia son beneficiados del proceso de fortalecimiento de capacidades, quienes bajo la metodología Teórico- Práctica y Aprender Haciendo, esta iniciativa se implementa con la finalidad de generar rentabilidad, mejorar el nivel de ingresos, fortalecer las prácticas agrícolas y optimizar el costo de producción para el agricultor. 

Es importante mencionar que adicionalmente las siete comunidades que conforman la Unión de Comunidades Indígenas Toallo – Santa Rosa, se benefician del monitoreo de plagas y enfermedades de los cultivos, el mismo que consiste en revisar la siembra periódicamente para detectar e identificar problemas potenciales de plagas, así como otras situaciones que requieren atención urgente e inmediata.

Uno de los aspectos más reconocidos por parte de los productores, es el trabajo vivencial en las parcelas y cultivos tanto de mora y fresa, que permite verificar las condiciones de las plantas y reconocer las posibles enfermedades, labor que se cumple con el apoyo del técnico agrónomo del Plan de Manejo de Páramos, actividad que proyecta a Tungurahua como una provincia ambiental y productiva

Anterior Acciones para disminuir la contaminación ambiental

Leave Your Comment

Dirección: Calles Simón Bolivar y Mariano Castillo
Ambato – Tungurahua – Ecuador
Ver ubicación en el mapa

Diseño de Páginas web | 0224492314 -Visualg3