En el cantón Mocha, el jueves 15 de diciembre se realizó el XIV Foro Agropecuario Tungurahua 2022, cuyo objetivo fue presentar y difundir los principales avances y proyecciones de la Estrategia Agropecuaria de Tungurahua, en el evento se expusieron los logros alcanzados en las líneas de comercialización, valor agregado, producción agroecológica, riego tecnificado y especialización agropecuaria de la provincia.
El evento contó con la presencia del Prefecto de Tungurahua, Manuel Caizabanda; Viceprefecta, Lilia Villavicencio, Alcalde de Mocha, Danilo Ortiz; Director Distrital del Ministerio de Agricultura y Ganadería, Edison Cobo; Asociaciones de Productores, Cadenas Productivas, Unidad de Movimientos Indígenas, Junta de Regantes, Parlamento Agua, Colegios Agropecuarios, agricultores, entre otros.
La apertura del XIV Foro estuvo al cargo del alcalde de Mocha, Danilo Ortiz, autoridad que manifestó la importancia de conocer las propuestas de innovación para desarrollar el potencial productivo de esta provincia y del país en general y consolidar un trabajo para fortalecer la producción.
Manuel Caizabanda, prefecto de la provincia, manifestó que este tipo de eventos son un gran aporte para los campesinos de Tungurahua, pues pueden conocer la evolución del agro, compartir experiencias y enriquecer sus conocimientos. Este foro es un espacio de debate, generación de propuestas y seguimiento a la política agropecuaria para fortalecer la producción, el valor agregado y la comercialización de los productos potenciales que tiene Tungurahua.
La autoridad se manifestó complacido porque a través de esta actividad se promociona el potencial productivo que la provincia posee con la participación de agricultores, ganaderos, representantes de juntas parroquiales, movimientos indígenas y campesinos. Enfatizó que el Gobierno Provincial de Tungurahua tienen firme el compromiso de continuar trabajando para fortalecer el aparato productivo y mejorar la economía familiar.
El director del MAG, Edison Cobo, como coordinador de la Estrategia Agropecuaria de Tungurahua, señaló la importancia de contar con políticas públicas y propuestas de innovación para desarrollar el potencial productivo. Enfatizó el compromiso de continuar trabajando de manera conjunta con las autoridades de las instituciones públicas, privadas y los productores para fortalecer la producción, porque la provincia es un territorio agrícola y productivo.
De manera simultánea con el foro se realizó una feria en las calles aledañas al Coliseo del cantón, actividad en la cual participaron los productores y emprendedores de diferentes partes de la provincia, quienes presentaron exposiciones de frutas, verduras, hortalizas y tubérculos frescos, productos elaborados con valor agregado, especies menores y alimentos preparados como mermeladas, confites, artesanías.