Los Planes de Manejo de Páramos de la provincia de Tungurahua que lleva adelante el Gobierno Provincial, son instrumentos de planificación que hacen operativas y evaluables las acciones de protección, conservación y recuperación de los páramos y fuentes de agua.
Bajo este parámetro, el Gobierno Provincial entregó 29.340 plantas de yagual de las cuales 21.340 plantas nativas Polilepys Yagual incana, serán utilizadas para la reforestación en las áreas de restauración de la Remediación Ambiental de las represas Chuquiurcu y Mulacorral y 8000 en la asociación Santa Ana de Calamaca que serán plantadas en las fronteras agrícolas.
Con la coordinación del técnico ambiental de la Dirección de Recursos Hídricos y Conservación Ambiental de la institución provincial, las plantas fueron llevadas a los sitios donde se plantarán, para repoblar las zonas deforestadas, previamente el terreno ya está preparado para su respectiva plantación.
La institución provincial implementa varias actividades en el marco de los Planes de Manejo de Páramos y seguirá trabajando con responsabilidad y oportunamente para enfrentar los problemas ambientales, la baja producción y productividad agropecuaria y fundamentalmente a la escasez del agua.