En el marco de las actividades programadas por la Semana de la acción por el clima, el Gobierno Provincial de Tungurahua en conjunto con el Fondo de Manejo de Páramos Tungurahua y Lucha contra la Pobreza, la Empresa Eléctrica Ambato (EEASA) y el Ministerio de Educación, desarrollaron varias actividades de concientización con los estudiantes de la Unidad Educativa Bolívar de la ciudad de Ambato, el martes 24 de octubre.
Como parte de la programación se realizó el Eco Cine por Día Mundial del Ahorro y Uso Eficiente de la Energía, junto a los jóvenes y docentes se recordó esta fecha, reconocida en el calendario el 21 de octubre, a través de la cual se pretende concienciar a la población sobre el uso racional de energía, utilizándola de forma eficaz y promoviendo alternativas energéticas renovables.
Gerardo Nicola, Secretario Técnico del Fideicomiso Fondo de Páramos Tungurahua y Lucha contra la Pobreza, destacó la importancia de ser parte de las acciones que promueve el Gobierno Provincial de Tungurahua para socializar con las nuevas generaciones el valor ambiental, social y cultural que la población del planeta debe dar al uso del agua potable, agua de riego y agua que produce energía.
El funcionario hizo un llamado a cuidar y valorar el agua por el papel que cumple en la vida de los seres humanos, enfatizó que es un bien considerado como el oro líquido del planeta y que hace posible que todas las especies vivas continúen creciendo y desarrollándose cada día.
Agradeció a la Unidad Educativa Bolívar por la apertura para el cumplimiento de un evento de socialización, informó que en los próximos días el Fondo de Páramos Tungurahua y Lucha Contra La Pobreza entregará árboles y junto a los estudiantes se hará una minga para plantarlos en diferentes áreas del plantel. Adicionalmente, hizo un llamado a la juventud a convertirse en guardianes del agua.
La Dirección de Gestión y Calidad Ambiental del Gobierno Provincial de Tungurahua con su técnico Marlon Rodríguez, dio a conocer las actividades programadas por la semana de la Acción por el Clima entre las que destacó la Campaña “Yagualito te Educa”, que se cumple en las 44 parroquias de la provincia.
Carlos Castillo y Darío Muyulema, técnicos ambientales de la EEASA, compartieron consejos para ahorrar energía. Enfatizaron en el cuidado y preservación del agua y la energía como parte del desarrollo sostenible, así como evitar el uso indebido y el despilfarro.
Los estudiantes en esta jornada de concientización disfrutaron de varias actividades como el Sociodrama “Tengo una idea” donde se destacó la protección de los recursos naturales de manera didáctica y la importancia de adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos que está amenazando la forma de vida y el futuro del planeta.
Concursos, ronda de preguntas y respuesta y entrega de premios, fueron parte de la jornada a través de la cual los jóvenes estudiantes interactuaron, se divirtieron y asumieron el compromiso de contribuir con el cuidado del agua, tomar conciencia para su preservación, porque si algún día llegara a escasear, traería consecuencias irreversibles para la humanidad.