El Gobierno Provincial de Tungurahua, representado por la Prefecta Subrogante de Tungurahua, Lilia Villavicencio, suscribió dos convenios de cooperación interinstitucional con el Instituto Superior Tecnológico Tungurahua representado por su rectora, Mariuxi Castillo y con el Instituto Superior Cotopaxi representado por el rector, Carlos Eugenio Torres.
Los convenios suscritos son para ejecutar proyectos de vinculación, educación continua y proyectos de investigación, entre otras actividades.
El objetivo central es fomentar el intercambio de experiencias, fortalecer la educación técnica y tecnológica, dentro del marco de colaboración cultural y científica.
Los convenios permitirán la realización de acciones conjuntas con la finalidad de poder seguir sirviendo a la comunidad, que necesita ayuda de entidades públicas y privadas para de esta manera dar servicio a los más vulnerables de la población.
Entre las obligaciones de los cooperantes están garantizar que los estudiantes efectúen sus actividades, prestar facilidades administrativas, coordinar el proceso de desarrollo de los talleres y eventos de formación, socializar con el Instituto Superior Tecnológico Tungurahua los proyectos que se encuentren inmersos en la planificación de cada una de las carreras , entre otras.
La Prefecta de Tungurahua, señaló que como Gobierno Provincial siempre habrá la voluntad política de trabajar con el sector educativo y ejecutar acciones mancomunadas con el fin de impulsar las iniciativas de desarrollo económico, social, ambiental, territorial y poder seguir sirviendo a la comunidad.
Los representantes de cada una de las instituciones educativas agradecieron al Gobierno Provincial de Tungurahua por la apertura y cooperación que brinda para que los estudiantes desarrollen acciones que contribuyan al desarrollo y que coadyuven al mejoramiento y fortalezcan el desarrollo de los habitantes involucrándolos en un trabajo que genere desarrollo.