INICIÓ PROCESO DE FORMACIÓN “CUIDADOS GERONTOLÓGICOS EN PÍLLARO”
El martes 10 de octubre inició el proceso de formación “Cuidados Gerontológicos en el cantón Píllaro”, cuyo propósito es fomentar acciones en procura de atención oportuna y de calidad a personas adultas mayores en nutrición, movilidad, recreación, salud emocional y mental.
El evento especial que contó con la presencia del Alcalde de Píllaro Israel Chicaiza, quien agradeció al Gobierno Provincial de Tungurahua por las acciones desplegadas a través del Centro de Formación Ciudadana en favor de los sectores vulnerables y comprometió unir esfuerzos para que los Adultos Mayores del cantón y la provincia mejoren su estilo de vida.
La capacitación se desarrolla entre el Centro de Formación Ciudadana de Tungurahua y la Dirección de Desarrollo Social del GAD Municipal con la participación de aproximadamente 30 cuidadores gerontológicos del cantón quienes trabajan desde el sistema integral los elementos desencadenantes alrededor de los temas de cuidado, de igual manera analizan problemas sociales y mecanismos de respuestas para activar el sistema de protección.
El proceso lleva a los cuidadores gerontológicos a intervenir de manera vivencial y pedagógica, con conocimientos académicos y herramientas que fortalezcan la activación del sistema desde quienes intervienen con los grupos de atención prioritaria.
Con esta preparación los participantes nutren las capacidades y habilidades de intervención con personas adultas mayores además de generar competencias para abordar movilidad física acorde con la realidad particular de cada persona y compartir herramientas para el trabajo con la plasticidad neuronal de los Adultos Mayores.
Todos los martes hasta el próximo 14 de diciembre de 10h00 a 12h00 los participantes recibirán sus clases hasta completar 40 horas establecidas dentro del proceso de formación.
La malla curricular establecida contiene 4 módulos: Competencias Técnicas de Cuidado, Actividad física y Recreativa; Nutrición y terapia ocupacional y, Manejo de enfermedades neurodegenerativas en las Personas Adultas Mayores. Como ejes transversales constan Derechos Humanos, Género e Intergeneracionalidad.