Después de 4 años, los Juegos Nacionales de Olimpiadas Especiales, se realizan en la capital de la provincia de Tungurahua, Ambato del 14 al 18 de octubre con la participación de más de 700 deportistas de 21 provincias del Ecuador compitiendo en atletismo, ciclismo, natación, gimnasia rítmica y levantamiento de pesas. El evento de inauguración está previsto para el sábado 15 de octubre a las 17H30 en el Polideportivo Iván Vallejo y será trasmitido a nivel nacional.
Como auspiciante del evento, el Gobierno Provincial de Tungurahua a través del Prefecto Manuel Caizabanda, firmó un convenio de cooperación con el cual aporta con $30. 000 dólares, además apoya en la organización y promoción de los juegos nacionales que tienen como sede la ciudad de Ambato.
René Sanmartín, Director Provincial, agradeció al Prefecto de Tungurahua por el respaldo que brinda para el desarrollo de este tipo de eventos de carácter deportivo, social, cultural e inserción laboral en beneficio de los niños, jóvenes y adultos con discapacidad intelectual. así como a las empresas público y privadas que se han unido para ser parte de este encuentro en que la solidaridad está presente.
Manuel Caizabanda. en representación del Gobierno Provincial de Tungurahua, señaló que en el año de 1992 la Asamblea de las Naciones Unidad declaró al 3 de diciembre como el día Internacional de las personas con discapacidad y que para este año el tema es “Liderazgo y Participación de las Personas con Discapacidad en la construcción de un mundo Post-covid, Inclusivo, Accesible y Sostenible”.
La autoridad destacó que la institución provincial con decisión contribuye a la edición XXI de las olimpiadas especiales, un encuentro de hermandad que se convierte en un espacio ideal para reconocernos unos a otros, que las barreras físicas y mentales no sean una barrera para triunfar. El Gobierno de la Provincia da el respaldo absoluto a este encuentro deportivo altruista donde los participantes se convierten en embajadores de sus provincias. Invitó a la ciudadanía a ser parte de los vigésimos primeros juegos nacionales de Olimpiadas Especiales en Tungurahua.
Héctor Cueva, Presidente Olimpiadas Especiales del Ecuador, expresó un agradecimiento especial a la Prefectura de Tungurahua por la apertura y contribución económica así como la colaboración de Las Direcciones de Cultura y Relaciones Externas. Reiteró que las personas con discapacidad tienen derecho al deporte, trabajo, salud y es la primera organización deportiva para las personas con discapacidad intelectual. Asimismo exaltó que Ambato y Tungurahua se complace en recibir a los deportistas que han progresado y han cambiado la actitud en el país.
Finalmente reiteró la invitación a la ciudadanía “tenemos un equipo que trabajó con responsabilidad para contar con el apoyo del ECU 911, Esforse, Policía Nacional, entre otros”.
Los encuentros deportivos se cumplirán en los escenarios de la Federación Deportiva de Tungurahua.
El encuentro nacional permitirá identificar a la selección ecuatoriana que participará en los Juegos Mundiales a realizarse en julio del 2023 en Berlín. que tendrá la participación de 7500 deportistas de 192 países en 23 deportes, donde Ecuador espera la participación de 30 personas en los deportes que se compiten en estas XXI Olimpiadas Especiales Ecuador.