Con la presencia del Prefecto de Tungurahua, Manuel Caizabanda, Alcalde de Tisaleo, Víctor Hugo Zumba, Padre Adriano Sánchez, Párroco; Juan Manotoa Presidente del Comité organizador; Presidente de CONAGOPARE – T, José Caiza; priostes, personajes y Medios de Comunicación a través de una Rueda de Prensa se presentó la programación de la Fiesta del Inga Palla o culto a Santa Lucía, que desarrollará en el cantón Tisaleo del 08 al 18 de octubre del 2022.
Juan Manotoa Presidente del Comité organizador señaló que esta fiesta considerada como Patrimonio Cultural del Ecuador se celebra todos los años, la tercera semana de octubre y alberga a miles de turistas, manifestó que luego de dos años de suspensión por la pandemia se retoma con alegría esta celebración con todos los eventos, entre ellos festival de danza , caminata de la luz Serenata a Lucía ensamble de bandas, concursos de pintura, escenificación de guerra, minga de fiestas, pregón de fiestas, peregrinación, eventos religiosos ,entre otros que iniciará el sábado 8 y concluirá el martes 18 de octubre
Adriano Sánchez, párroco de Tisaleo, manifestó que esta festividad guarda un sincretismo entre lo religioso y cultural que data de varios años antes de la colonia. Explicó que es una batalla histórica de 1534 hace una representación de esta batalla y conjuga el agradecimiento de los tisaleños a Santa Lucía, protectora de la vista y patrona del cantón.
Manuel Caizabanda Prefecto de Tungurahua, agradeció la invitación de las autoridades del cantón y comprometió su asistencia a los actos que se han organizado porque esta fiesta es mucho más que una celebración, pues representa la cultura, pero sobre todo la fe que la gente guarda a la patrona de la vista, Santa Lucía. La autoridad destacó que esta fiesta conocida a nivel nacional e internacional e está llena de cultura y tradiciones, enfatizo que Tungurahua cuenta con tres fiestas que son Patrmonio Nacional la Fruta y de las Flores, la Diablada Pillareña y la Fiesta del Inga Palla, invitó a que los turistas y ciudadanía visite el cantón Tisaleo y sea parte del sinnúmero de eventos que se han organizado una vez superado la crítica situación que se atravesó por la pandemia.
El Alcalde de Tisaleo, agradeció al Prefecto Manuel Caizabanda por la apertura y el respaldo que brinda a esta fiesta que evidencia la participación de los tisaleños, dijo que es importante recordar la reseña histórica de Tisaleo a través de esta celebración, por ello desde las autoridades han impulsado el reconocimiento de esta celebración como Patrimonio Cultural de la Humanidad
La celebración del Inga – Palla, es el ejemplo de organización y seguridad”, contará con un fuerte contingente policial, vigilantes seguros y más.