En el marco de lo dispuesto por el Código Orgánico de Organización Territorial Autonomía y Descentralización, artículo 50 literal k), el Gobierno Provincial de Tungurahua en este año suscribirá 40 convenios con los Planes de Manejo de Páramos (PMP) con vigencia hasta el 31 de diciembre del 2023.
Se invertirá un total de 2´655.850,00 dólares, recursos asignados por el Gobierno Provincial para trabajar en la implementación de los Planes de Manejo de Páramos en diferentes comunidades de los 9 cantones de la provincia.
El objetivo de la implementación es garantizar la conservación de los páramos para asegurar agua en calidad y cantidad, mediante un manejo apropiado de los recursos naturales con la participación de organizaciones indígenas y campesinas de Tungurahua con alternativas productivas sostenibles.
A través de los convenios se trabajará en los siguientes componentes:
Componente ambiental, está directamente relacionado con la conservación y cuidado del medio natural, sus recursos y condiciones ambientales para cuidar, recuperar y conservar el páramo como fuente de vida de ecosistemas, especies y personas que los habitan con la participación comunitaria y el compromiso institucional, para apoyar estrategias sostenibles de uso y manejo de los recursos , especialmente del agua y de los suelos orientados a la producción que sustenta a los habitantes.
Componente productivo, se enfoca a incrementar la producción y los ingresos económicos de los pobladores e identificar líneas de acción que conduzcan al establecimiento de emprendimientos compatibles con las particulares condiciones del ecosistema.
Componente socio organizativo, se basa en la gobernanza del territorio para el cuidado y manejo local de los recursos naturales con el proceso para participar y llevar a la práctica los principios y políticas públicas, así como para coordinar acciones que permitan el logro de los objetivos propuestos en la provincia.
La evaluación, seguimiento y monitoreo será constante para obtener resultados exitosos en el proceso de ejecución del proyecto.