Técnicos y dirigentes de la Unión de Organizaciones Campesinas Indígenas de Pasa (UOCAIP) visitaron la Hacienda Huantugpamba El Rocío del ubicada en el cantón Mocha, cuyo objetivo fue conocer nuevas experiencias para ser replicadas en la Vaqueria lugar donde se crían vacas, está bajo la responsabilidad de UOCAIP, organización que cuenta con el apoyo de Gobierno Provincial a través de su equipo de técnicos.
Los encargados de la hacienda, expresaron la satisfacción de compartir sus experiencias de trabajo y facilitaron la visita a las instalaciones lo que permitió constatar la calidad de la leche que producen así como el equipo que poseen: olla enfriadora, conexiones para el ordeño y bodega donde se almacenan los balanceados para los bovinos de todas las edades así como fertilizantes para el pasto que deben ser de calidad para obtener una buena producción de leche, entre otras.
La institución provincial con sus técnicos de los planes de manejo de páramos de la Dirección de Recursos Hídricos y Conservación Ambiental solventaron sus inquietudes a fin de obtener respuestas que favorezcan a la UOCAIP.
Francisco Viteri, propietario de la hacienda, sugirió impulsar actividades de acuerdo a la realidad en la que se desenvuelve la Unión de Organizaciones Campesinas Indígenas de Pasa para obtener resultados óptimos que favorezcan a quienes son parte.
La visita permitió establecer compromisos para que un delegado de la hacienda Huantugpamba El Rocío visite la Vaqueria para mejorar el manejo administrativo entre otros aspectos y de esta manera fortalecer los conocimientos en beneficio de una producción con estándares de calidad.