A nivel internacional octubre se considera el mes de las aves y para celebrar se desarrollan diversas actividades educativas y de concienciacion en distintos lugares del mundo, en este contexto, el Gobierno Provincial de Tungurahua en conjunto con el Parque de la Familia Baños de Agua Santa realza el rol vital que tienen en el equilibrio de los ecosistemas y sus relaciones con la colectividad por lo que promueve y fomenta el conocimiento y la conservación de sus hábitats.
Invita a los visitantes a iniciarse en el mundo de la observación y la conservación de aves para forjar el genuino interés en cuidar de ellas, conocerlas en sus hábitats naturales y apreciarlas en todo su esplendor.
Actualmente en el Parque de la Familia Baño, habitan alrededor de 45 especies de aves entre estacionales y migratorias que en conjunto forman una vistosa comunidad aviaria que se pueden observar en distintos tamaños, colores y deleitarse de sus alegres cantos.
El Parque cuenta con personal capacitado para guiar en la incursión del Birdwatching (observación de aves) y el equipo necesario como un telescopio y binoculares que están disponibles para un recorrido.
Los visitantes pueden solicitar durante todo el mes de octubre el servicio de guia especializada para grupos organizados a través del Centro de Información Turística del Parque o comunicándose al teléfono (03) 3 730 220 Ext: 3301 para agendar su recorrido.
Las aves permiten acercarse a la naturaleza, entender de mejor manera nuestro entorn oy mejorar el hábitat en jardines, ayuda a las especies a adaptarse y a crear corredores verdes en la ciudad y zonas semi urbanas.
Más allá de la alegría que ofrecen al observarlas, las aves desempeñan un papel vital en el medio ambiente porque dispersan semillas, polinizan las plantas, controlan plagas y ayudan a mantener limpios los ecosistemas y facilitar el movimiento en donde encuentren alimento y refugio.