English EN Spanish ES

Prefecto de Tungurahua recibió actas del presupuesto participativo 2023.

En el salón auditorio del Gobierno Provincial de Tungurahua, el martes 26 de septiembre 2022, el Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales Rurales del Ecuador (CONAGOPARE- T) instancia que asocia a las 44 Gobiernos Parroquiales realizó la entrega de las actas del Presupuesto Participativo del año 2023 al Prefecto Manuel Caizabanda, que se efectuó en las 44 parroquias rurales de la provincia.

La entrega de los Presupuestos Participativos estuvo a cargo de Segundo Caiza Presidente de Conagopare T, quien señaló que en este informe está la priorización de las obras de interés y beneficio ciudadano en la cual la participación de la población rural fue fundamental lo que garantiza que las obras lleguen a los sectores más necesitados bajo los principios de equidad y solidaridad, aseguró que esta esta entrega permitirá fomentar el desarrollo de las parroquias y la provincia.

El Prefecto de Tungurahua, Manuel Caizabanda al recibir las 44 actas, manifestó que la institución provincial tiene como responsabilidad clara atender las necesidades de la población con responsabilidad y transparencia. Expresó que el presupuesto participativo permitirá llegar con obras que la gente quiere y no que las autoridades imponen Adicionalmente felicitó a Conagopare T por el trabajo que han desarrollado con el apoyo de los presidentes parroquiales, técnicos y autoridades locales.

Manuel Caizabanda aseveró que se seguirá con el apoyo a las 44 parroquias rurales en temas planteados de acuerdo a sus necesidades para impulsar el desarrollo equitativo, e incluyente, recalcó que el próximo año se vienen las elecciones de nuevas autoridades, sin embargo las necesidades planteadas a través del presupuesto participativo están listas y deben ser consideradas por los nuevos gobernantes para generar y profundizar transformaciones sociales, dar vitalidad a la movilización ciudadana, dinamizar la organización social que permita impulsar una ciudadanía activa, capaz de demandar al estado el cumplimiento de sus derechos y de colaborar para promover una sociedad justa, participativa y soberana.

Patricio Pérez, técnico de Planificación de Conagopare T. explicó la metodología utilizada para los presupuestos participativos 2023 a través del cual informó que el asciende a 4´470.021,41 dólares. Enfatizó que esta actividad determinó el pedido de las parroquias en vialidad como una de las principales necesidades seguida de sistemas de riego, apoyo a grupos vulnerables e infraestructura física. Agradeció la colaboración y compromiso de trabajo que demostraron los 44 Gobiernos parroquiales de la Provincia.

Santiago Lozada, Vicepresidente de CONAGOPARE- T, destacó que a el presupuesto participativo como proceso democrático ha permitido priorizar las obras que la población requiere en cada uno de los territorios y que se enmarcan en satisfacer las necesidades básicas de la población para mejorar la calidad de vida.
Iván Altamirano en representación del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) destacó lo importante de la participación ciudadana como un proceso por medio del cual la ciudadanía, a través de la deliberación y la construcción de acuerdos con el Gobierno, concreta programas y proyectos que consideran prioritarios en armonía con el Plan de Desarrollo que beneficia. Adicionalmente exteriorizo su beneplácito porque en Tungurahua se concretan obas que la gente necesita.

Anterior Tungurahua en la cumbre mundial de mujeres 2022.

Leave Your Comment

Dirección: Calles Simón Bolivar y Mariano Castillo
Ambato – Tungurahua – Ecuador
Ver ubicación en el mapa

Diseño de Páginas web | 0224492314 -Visualg3