Con el objetivo de promover Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) como herramientas necesarias para asegurar las actividades productivas con índices de calidad e inocuidad, el Gobierno Provincial e Tungurahua, dentro de los planes de manejo de páramos impulsa talleres de capacitación dirigidos a los agricultores de diferentes sectores rurales de la Provincia.
Las jornadas de enseñanza y aprendizaje están a cargo de los técnicos de la Dirección de Recursos Hídricos de la institución provincial, personal que de acuerdo a la planificación establecida se trasladan a territorio.
Habitantes de la comunidad La Estancia en la parroquia San Fernando del cantón Ambato fueron beneficiados con charlas sobre buenas prácticas agrícolas, así como nutrición vegetal. Posterior al evento se entregó el fertilizante – urea a 50 comuneros, de manera directa dentro del proceso.
Las capacitaciones se realizan previo a la entrega de fertilizantes para garantizar el uso adecuado y óptimo para la obtención de resultados satisfactorios.
El Prefecto de Tungurahua, Manuel Caizabanda, conocedor de las necesidades de los pequeños agricultores de las comunidades rurales ha priorizado proyectos que permitan mejorar y fortalecer la producción, mejorar su calidad de vida, asegurar ingresos, lograr mejor precio por la calidad y aumentar la competitividad por reducción de costos.
Las BPA se orientan a garantizar la inocuidad y calidad de los productos agrícolas con cultivos adecuados, alimentos básicos o de origen animal, impidiendo que estos se vean afectados por factores ambientales.