Luego de más de 25 años el proyecto Represa Quebrada Chiquicahua se cristaliza con la suscripción del contrato de construcción y fiscalización que realizó el Prefecto de Tungurahua, Manuel Caizabanda la mañana del miércoles 25 de julio de 2023, obra que responde al sentir de cientos de agricultores y campesinos de diferentes cantones de la provincia.
El Prefecto de Tungurahua presentó en detalle las acciones desplegadas para conseguir el financiamiento para la construcción del embalse y enfatizó que con esta obra se busca optimizar y garantizar el agua para las próximas generaciones, pero lo más importante es que se impulsará la producción y el desarrollo agrícola.
Son más de 12 mil familias las que se beneficiarán directamente con el embalse y alrededor de 50 mil habitantes de diferentes sectores rurales, quienes se dedican al cultivo de diferentes productos agrícolas, asegurando agua en tiempo de estiaje, resaltó la autoridad.
Luego de todos los procesos legales que la institución provincial cumplió, el Prefecto de manera oficial suscribió el contrato de construcción de la Presa Chiquicahua y sus obras anexas por un valor de 24’249.959,03 dólares más IVA con la empresa contratista Hidalgo e Hidalgo, representada por el Ing. Franklin Ruiz.
El Plazo del contrato es de 1.095 días contados desde el día siguiente de la autorización por escrito de inicio de la obra por parte de la administración del contrato.
La empresa contratista Hidalgo e Hidalgo ejecutará, terminará y entregará a entera satisfacción la construcción de la Presa Chiquicahua de acuerdo a los documentos detallados en el contrato.
FISCALIZACIÓN DE LA CONSTRUUCIÓN DE LA PRESA CHIQUICAHUA
El Gobierno Provincial representado por el Prefecto de la provincia, adicionalmente suscribió el contrato de fiscalización del proyecto Construcción de la Presa Chiquicahua y sus obras anexas con el Consorcio Tungurahua GAHS -SEC, representado por Carlos Gonzáles, como fiscalizador.
El costo de la fiscalización es de 1´061.624. 57 dólares más IVA, el plazo es de 1.125 días.
A través del contrato la empresa fiscalizadora está comprometida a ejecutar, terminar y entregar la fiscalización del proyecto y sus obras anexas de conformidad a los pliegos y términos de referencia, así como todas las condiciones generales de los contratos de ejecución de la consultoría.
En el evento de suscripción estuvieron presentes el Presidente del canal de riego Chiquicahua, Alonso Punina; Presidente del canal de riego Alta Fernández, Ángel Yanez; representante del canal de riego Alta Fernández, Segundo Toalombo; Presidente del canal de Riego Casimiro Pazmiño, Manuel Hidalgo; Presidente del canal de riego Cunuc Yaku, Manuel Usulle.