Doce empresas de la provincia de Tungurahua estarán presentes en la Feria de La Ecuatorianidad en el Estado de Queens en Nueva York, donde se presentarán varios productos con la marca Tungurahua, convirtiéndose así en un nexo que permitirá establecer espacios de comercialización.
En representación del Gobierno Provincial, el Prefecto Manuel Caizabanda, señaló que por primera vez Tungurahua se ha organizado para estar presente en una de las ferias más importantes que se realiza en Nueva York, felicitó a los empresarios que estarán presentes difundiendo sus emprendimientos, así como, a todas las instituciones que se han unido para que la provincia efectivice y abra espacios de comercio a sus productos y promocione lo que Tungurahua oferta con calidad.
La directora de Producción del Gobierno Provincial, Lilia Villavicencio, informó sobre las diferentes acciones y gestiones que se han realizado conjuntamente con el Ministerio de Industrias y Productividad y CorpoAmbato para poder articular acciones que permitan la participación de los empresarios tungurahuenses en dos actividades muy importantes que se desarrollarán en el Estado de Queens – Nueva York.
Destacó el trabajo conjunto desarrollado con el representante del Comité Cívico en New York, Bolívar Merino, quien ha hecho posible la participación de Tungurahua en dos eventos muy importantes como son: el Desfile de la Ecuatorianidad y el espacio ferial donde estará presente la Diablada Pillareña y un destacado grupo de la parroquia Salasaka, que expondrán su arte y cultura.
El Gobierno Provincial está cumpliendo con los acuerdos establecidos con los emprendedores y empresarios, al abrir espacios de comercialización, la participación en esta feria es la demostración de que los empresarios han sido capacitados para poder ofertar sus productos, los mismos que cumplen con los parámetros para ser promocionados en mercados internacionales, destacó la Directora de Producción.
Ruth Bolaños, representante de CorpoAmbato, expresó el beneplácito de poder efectivizar un trabajo para que los emprendedores de Tungurahua expongan sus productos en el exterior, ello responde al cumplimiento de acciones conjuntas con el Gobierno Provincial que siempre ha estado dispuesto a poyar, así como al compromiso de los emprendedores de estar dispuestos a ser parte de los procesos de capacitación.
Bolívar Merino, representante del Comité Cívico, agradeció al Gobierno Provincial de Tungurahua por la iniciativa de trabajar para que los emprendimientos de tungurahuenses lleguen al exterior, comprometió continuar brindando su aporte para que esta provincia se abra al mundo con estos espacios de comercialización que en esta oportunidad serán expuestos a los migrantes ecuatorianos en EEUU.
Pablo Bolaños en representación de los participantes que estarán en la Feria, agradeció al Gobierno Provincial por el trabajo que cumple para apoyar al sector productivo¸ quienes ahora tenemos la oportunidad de estar en una feria internacional, «estamos muy motivados por esta gran oportunidad que nos permite dar a conocer lo que produce Tungurahua”.
Las empresas que estarán presentes son: Super Andeanfoods Sas; Renova, Calzado Liwi Medical, Agropulp Purafruta, JALSURI, Expofruts, Geotours, Spa El Refugio, Biorust, Calzado Gusmar, Josmax, Truchas Río Negro, Casa Cultural El Pacto.