Estudiantes de la carrera de Economía de la Universidad Técnica de Ambato como parte de los proyectos de vinculación con la sociedad presentaron y entregaron al Gobierno Provincial de Tungurahua “El Primer Boletín Económico de apoyo a la Producción de la Provincia de Tungurahua”, documento que aportará directamente al sector Apícola.
En el documento se muestra un panorama de lo que se realizó y el resultado del arduo trabajo, dedicación y colaboración conjunta de 51 estudiantes y el apoyo del Gobierno Provincial de Tungurahua.
El proyecto aborda diversas áreas, desde la caracterización del sector apícola, elaboración de un análisis de las actividades, diseño y preparación del boletín económico, para de esta manera brindar la información amplia, relevante y actualizada al sector apícola.
En la primera parte los estudiantes presentaron datos amplios de la investigación realizada a partir de fuentes primarias donde señala a la zona centro como un sector dedicado a la apicultura; posteriormente se presentó el Boletín Económico, cuyo objetivo es brindar datos actualizados, el impacto económico de la producción apícola, los beneficios que trae en la economía regional y la inversión que impulsa en el crecimiento económico, además de preservar la salud del ecosistema.
En el boletín se señala la importancia del sector apícola, la importancia de generar valor agregado a la producción, la capacitación, financiamiento, apoyo del sector público, academia y otros.
Lilia Villavicencio, directora de Producción, en representación del Gobierno Provincial de Tungurahua, recibió el «Primer Boletín Económico de apoyo a la Producción de la Provincia de Tungurahua”, felicitó a los estudiantes que con responsabilidad cumplieron un eficiente trabajo que será una herramienta de apoyo a los apicultores de Tungurahua.
Recalcó la importancia de trabajar junto a la Universidad Técnica de Ambato en proyectos que ayuden al fortalecimiento productivo.
Además, sostuvo que todos los sectores productivos deberían contar con proyectos que mejoren su desenvolvimiento, especialmente cuando la innovación es necesaria para llevar adelante una comercialización exitosa.
Finalmente reiteró que el trabajo en equipo genera los mejores resultados y aporta a la sustentabilidad y sostenibilidad de los productores.
Danilo Altamirano, director de Vinculación de la Universidad Técnica de Ambato, felicitó a los estudiantes por haber presentado un documento completo que aportará al desarrollo productivo. Es un trabajo que beneficia a la provincia, “como Academia nos congratula ser parte del desarrollo provincial y siempre existirá la mejor predisposición de unir esfuerzos junto al Gobierno Provincial de Tungurahua para generar proyectos que involucren bienestar y que contribuyan a la economía de los productores.