El Modelo de Gestión de Tungurahua abre los caminos para el fortalecimiento de la participación ciudadana a través de las Asambleas de los Grupos de Interés de los Parlamentos Agua, Gente y Trabajo, que auspicia procesos de diálogo ciudadano entre autoridades y representantes de las organizaciones sociales de la provincia.
En este contexto y en cumplimiento a la planificación establecida, el miércoles 13 de septiembre se desarrolló la Asamblea del Grupo de Interés Barrios con la presencia de representantes de la Cámara de Barrios de Ambato.
La reunión se instaló con la presencia de la Viceprefecta de Tungurahua, Vanessa Lozada, los coordinadores de Barrios Julián Gómez y Ana López Ulloa designados para el periodo mayo 2021- septiembre 2023.
La Viceprefcta de Tungurahua, dio la bienvenida a los representantes de los diferentes barrios que se congregaron en este espacio, que es una instancia de participación ciudadana que refleja la responsabilidad que tienen los ciudadanos y representantes barriales. Destacó la normativa establecida para la nominación de los nuevos coordinadores e hizo un llamado a la unidad y al trabajo para juntos construir aspiraciones en beneficio de la comunidad.
En el marco de la Asamblea Julián Gómez y Ana López. presentaron el informe de gestión que se impulsó en el período 2021-2023. Se destacó que el impacto del Covid limitó trabajar, sin embargo, se impulsó una labor en pro del bienestar de los barrios. Como parte de la gestión cumplida destacaron la Socialización de servicios jurídicos gratuitos, el Foro de seguridad ciudadana, Seguridad barrial, Capacitación a líderes barriales, Fomento a la conciencia ecológica en los barrios, Proyecto relacionado a la zona ecológica urbana para Ambato, Charla sobre el uso responsable de dispositivos electrónicos, entre otros.
Posteriormente, se puso en consideración de los presentes la normativa que regirá la elección tomando como fundamento, la paridad de género, la alternabilidad, la representatividad, la corresponsabilidad y gobernabilidad y con estos antecedentes los líderes barriales nombraron a Iván Salinas, como Coordinador Principal y a la señora Piedad Durán, como Coordinadora Alterna del Grupo de Interés Barrios.
Los coordinadores electos, agradecieron por el voto de confianza que significa un compromiso de trabajo con una gestión de beneficio común; destacaron que el trabajo no es de una o dos personas, por lo que hicieron un llamado a la unidad y respaldo a las propuestas que se vayan encaminando para el bienestar ciudadano.
En la Asamblea se abrió una mesa de trabajo para establecer una agenda que direccionará temas relacionados a combatir la inseguridad, fortalecimiento de las organizaciones barriales, promover el mejoramiento de los procesos de recolección de basura, reglamentar el proceso de elecciones, promover políticas públicas para mejorar los planes de seguridad barrial, entre otros.