English EN Spanish ES
EL IMPULSO DE BUENAS PRÁCTICAS AGROPECUARIAS SOSTENIBLES

IMPULSO DE BUENAS PRÁCTICAS AGROPECUARIAS SOSTENIBLES

Con un evento especial se inauguró la segunda edición de la rueda de negocios “Juntos por las Buenas Prácticas Agrícolas”, el jueves 16 de noviembre en el Centro de Mercadeo Agropecuario (CEMEAG), con la presencia del Prefecto de Tungurahua, Manuel Caizabanda, Director Ejecutivo de Agrocalidad, Patricio Almeida; presidente del Centro de Mercadeo Agropecuario, (CEMEAG), Galo Vela; autoridades locales y agricultores de varias provincias del país.

 La rueda de negocios responde a un trabajo articulado entre el sector público y privado que da paso a iniciativas y propuestas, señaló Galo Vela, quien invitó a los agricultores a aprovechar estos espacios que permiten el intercambio de experiencias innovadoras. Puso a disposición las instalaciones del CEMEAG para más encuentros del sector productor, donde Tungurahua da muestras de trabajo conjunto.

Manuel Caizabanda, Prefecto de Tungurahua, destacó la importancia de la rueda de negocios “Juntos por las Buenas Prácticas Agrícolas” en su segunda edición, que cuenta con la presencia de representantes de varias provincias y destacados expositores. Agradeció la activa participación de las instituciones que se unen para promover las buenas prácticas agropecuarias en la provincia, iniciativa que está orientada a cuidar la salud de la población, proteger el ambiente y mejorar las condiciones de los agricultores. La autoridad provincial enfatizó en la importancia de producir con calidad para ser competitivos, cumpliendo con las exigencias del mercado y de los consumidores.

El Director Ejecutivo de Agrocalidad, expresó la valiosa presencia de pequeños y medianos agricultores en la rueda de negocios, que se desarrolla durante dos días en la ciudad de Ambato, un evento que permite conocer temas relacionados con las buenas prácticas y la sostenibilidad ambiental. Esta actividad lidera Agrocalidad con el respaldo del Gobierno Provincial de Tungurahua, así como de instituciones públicas, privadas y otras entidades cooperantes que están comprometidas a contribuir con la producción de calidad. Alentó a seguir socializando las buenas prácticas agropecuarias porque mejoran la salud de la población.  

Las autoridades presentes hicieron la entrega de la Certificación de Buenas Prácticas Agropecuarias a 12 productores de las provincias de Tungurahua y Cotopaxi, que les permite como productores trabajar bajo parámetros de inocuidad, bienestar animal, salud del trabajador y cuidado del ambiente.

La rueda de negocios continuará el vienes 17 de noviembre y se complementa con el programa de capacitación que contiene temas como:  Impacto de las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) en la salud pública; Asesoría comercial para la exportación de productos ecuatorianos; Pre requisitos para exportación de productos de consumo etc.

La segunda Edición de “Juntos por la Buenas Practicas Agropecuarias”, fue el escenario para conocer de cerca el éxito que alcanzó Lucía Pico, destacada productora de flores del cantón Cevallos, quien se encuentra exportando en varios países como Ucrania, Estados Unidos, Italia y otros.

 

Anterior PARTICIPACIÓN DEL PREFECTO DE TUNGURAHUA EN LA ASAMBLEA PROVINCIAL DE COTOPAXI

Leave Your Comment

Dirección: Calles Simón Bolivar y Mariano Castillo
Ambato – Tungurahua – Ecuador
Ver ubicación en el mapa

Diseño de Páginas web | 0224492314 -Visualg3