La parroquia de Cotaló del cantón Pelileo, ya es parte de los convenios para implementar los Planes de Manejo de Páramos que impulsa el Gobierno Provincial de Tungurahua en diferentes sectores y comunidades rurales de la Provincia, sus habitantes se han enfocado en la reactivación del turismo comunitario desde el año 2020 con la construcción de cabañas, botes, mirador, esferas entre otros.
Los técnicos y promotores de la Dirección de Recursos Hídricos y Conservación Ambiental de la entidad provincial, realizaron un intercambio de experiencias, que por varios sectores del cantón Pelileo que inició en Cotaló.
Posteriormente visitaron la parroquia Bolívar, lugar que cuenta con la planta procesadora de balanceado, el Gobierno Provincial, entregó máquinas para procesar como una herramienta para la reactivación económica.
Visitaron también el sector de Huayrapata en la parroquia García Moreno para conocer la planta procesadora de abonos orgánicos, lugar que cuenta con un sistema de riego tecnificado porque no disponen de agua de riego.
Finalmente llegaron hasta la planta procesadora de Pulpa de Chiquicha, en este sector el Gobierno Provincial, asignó recursos económicos para la compra de maquinaria para el procesamiento de pulpa de fruta y contribuir con la economía familiar. Actualmente cuentan con la certificación para elaborar las pulpas con cuatro productos como la fresa, mora, babaco y tomate de árbol.
Estas visitas y aporte técnico que se desarrollan son parte de los compromisos asumidos por el Gobierno Provincial de Tungurahua desde los Planes de Manejo de Páramos como una gestión oportuna cumplida en la Zona 2 para satisfacer las necesidades planteadas por los productores y agricultores.
El recorrido permitirá enfocar nuevas acciones dirigidas al turismo comunitario y productividad de estos lugares estratégicos del cantón Pelileo.