Veinte y dos (22) jóvenes del cantón Baños de Agua Santa participaron en el proceso de formación “Liderazgo y Comunicación Juvenil”, el mismo concluyó con un evento especial donde los participantes recibieron el respectivo certificado que cuenta con el aval de la Universidad Técnica de Ambato.
Entre los productos finales que se obtuvo en el proceso formativo que se desarrolló en los meses de marzo, abril y mayo están tres productos comunicacionales entre videos sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) – Alianzas estratégicas; Fin de la pobreza y Educación de calidad.
Los 22 jóvenes recibieron 40 horas de clase que permitieron el cumplimiento de la planificación establecida en áreas como:
Derechos Humanos: Promueve la igualdad de todas las personas y lo amplía para abarcar otros derechos como la diversidad, la salud sexual y reproductiva, la recreación, la seguridad física y emocional.
Dignidad del ser humano: género que promueve una cultura que erradica toda forma de discriminación y exclusión, a través de la eliminación de los estereotipos de género, el respeto a las personas con diversa identificación sexo-genérica y el combate de la violencia.
Participación ciudadana que motiva la intervención de las personas desde los diferentes espacios, fortaleciendo sus capacidades que permiten mejorar la toma de decisiones desde sus territorios y en favor de sus derechos.
El proceso de formación estuvo bajo la coordinación de Centro de Formación Ciudadana del Gobierno Provincial de Tungurahua que durante 17 años responde a las demandas de la sociedad civil y del servicio público asegurando la calidad de los procesos formativos mediante mallas curriculares que recuperan los saberes locales, propicia la asociatividad, fomenta habilidades y destrezas que fortalecen los liderazgos, incide en la reflexión social y contribuye con sus eventos a una participación corresponsable de la sociedad civil en el desarrollo territorial.
El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipalidad de Baños de Agua Santa a través del Consejo Cantonal de Protección de Derechos apuesta a la disminución de inequidades sociales, a través del fortalecimiento de las capacidades de hombres y mujeres del cantón, desde el análisis de las necesidades y realidades del sector jóvenes en relación con la sociedad.
En este marco, el trabajo con el sector juvenil es de vital importancia, pues son necesarios los cambios generacionales fortalecidos y empoderados, por lo cual se propone el proceso de “Liderazgo y Comunicación” en el cantón Baños de Agua Santa en coordinación con el Consejo Cantonal de Protección de Derechos del cantón.