English EN Spanish ES

Lanzamiento de la campaña “un rayo de esperanza”

El martes 7 de febrero se llevó a cabo la sesión mensual del Grupo de Interés Adulto Mayor del Parlamento Gente del Gobierno Provincial de Tungurahua, estuvo presidida por la Prefecta Provincial Subrogante, Lilia Villavicencio, representantes del Ministerio de Inclusión Económica Social (MIES), Defensoría del Pueblo, Consejos de Protección de Derechos de los cantones y delegaciones de adultos mayores de varios sectores de la provincia.

En el marco de la reunión se presentó oficialmente la campaña “Un Rayo de Esperanza”, un proyecto de vinculación con la sociedad, diseñado por un grupo de estudiantes de Diseño Gráfico y Arquitectura de la Universidad Técnica de Ambato. Además, se establecieron acuerdos con el MIES, Defensoría de Pueblo para continuar con acciones de beneficio a los adultos mayores para garantizar y satisfacer a aquellos grupos de atención prioritaria que no han accedido a la seguridad social, entre otros  

 Adicionalmente se suscribió la Carta de Intención con la facultad de Ciencias de la Salud y Bienestar Humano de la Universidad Indoamérica, para trabajar en el proyecto de vinculación mediante la “Intervención  integral del Adulto Mayor  a partir de abril del 2023.”, así también se ratificó la gestión de cooperación en aras de continuar impulsando acciones que favorezcan y mejoren el desenvolvimiento de los adultos mayores de la provincia.

Lilia Villavicencio, a nombre del Gobierno Provincial de Tungurahua expresó un saludo afectuoso a las diferentes delegaciones de adultos mayores y exteriorizó el compromiso de trabajar para mejorar la calidad de vida y el envejecimiento positivo de los Adultos Mayores.  Manifestó que la política del Gobierno Provincial pretende asegurar un proceso de prevención, protección y restitución de los derechos de la población adulta mayor dentro de un entorno familiar, comunitario y social.

 José Garcés, Coordinador del Grupo de interés Adulto Mayor del Parlamento Gente del Gobierno Provincial, explicó ampliamente las gestiones y la labor que se desarrolla para que el estado ecuatoriano atienda las necesidades planteadas por los adultos mayores no solo de la provincia de Tungurahua, sino a nivel nacional. Agradeció a las autoridades de la provincia y a la academia por su cooperación para mejorar la integración del adulto mayor a la sociedad.

Los representantes de los adultos mayores que asistieron a la asamblea resaltaron el trabajo interinstitucional que aúna esfuerzos en procura de ofertar un servicio de calidad. Mientras que los adultos mayores que participaron de manera virtual remarcaron en el apoyo para lograr una mejor calidad de vida.

Anterior En este año se continúa con la implementación de los planes de manejo de páramos

Leave Your Comment

Dirección: Calles Simón Bolivar y Mariano Castillo
Ambato – Tungurahua – Ecuador
Ver ubicación en el mapa

Diseño de Páginas web | 0224492314 -Visualg3