El 21 de mayo iniciará el Proceso de Formación ciudadana “Mecanismos de Acción contra la Violencia” en la parroquia Atahualpa del cantón Ambato a través del cual se compartirá herramientas que mejoren la convivencia de hombres y mujeres en el territorio, desde el conocimiento de derechos humanos, enfoque de género y equidad.
De acuerdo con lo planificado por el Centro de Formación Ciudadana del Gobierno Provincial de Tungurahua (CFCT), el proceso se realizará los sábados de 08h30 a 12h30, tendrá una duración de 40 horas y contará con la Certificación de la Universidad Técnica de Ambato. Las inscripciones aún están abiertas, las personas interesadas pueden inscribirse ingresando a https://tungurahua.gob.ec/eventos
Cuatro módulos se abordarán con temas relacionados a: Desarrollo Humano, Enfoque de Género y Derechos de las Mujeres; Prevención de Violencias basada en Género, y Resolución alternativa de conflictos.
Los objetivos de la formación se centrarán en reconocer las principales causas de inequidad entre hombres y mujeres en el territorio, desde el enfoque de género; conocer los derechos de las mujeres a una vida libre de violencia y los efectos de la misma en el entorno familiar, laboral y comunitario.
El CFCT responde a las demandas de la sociedad civil y del servicio público asegurando la calidad de los procesos formativos mediante mallas curriculares que recuperan los saberes locales además propicia la asociatividad, fomenta habilidades y destrezas que fortalecen los liderazgos que incide en la reflexión social y contribuye a una participación corresponsable de la sociedad civil en el desarrollo territorial.