English EN Spanish ES

Nuevos compromisos de trabajo en el Grupo de Interés Mujer y Género

En el salón Tungurahua el 12 de septiembre se llevó a cabo la Asamblea del Grupo de Interés Mujer y Género del Parlamento Gente como parte del proceso Rumbo a la XX Asamblea Provincial.

La reunión contó con la presencia de representantes de los GAD´S cantonales de Quero, Tisaleo, GAD parroquial de Izamba, Red de Mujeres Valientes de Tungurahua, Fundación Afro, Fundación Mujer y Vida, Mujeres representantes del Movimiento Indígena de Tungurahua, Mujer Kichua, Consejo del Gobierno de Salasaka, Red de Mujer Campesina y Grupo de Mujeres Activistas.

El propósito central de la convocatoria fue nominar a las coordinadoras del Grupo de Interés Mujer y Género como un espacio de representación y expresión de la voluntad de la organización cívica de la provincia.

La Coordinadora del Grupo de Interés Mujer y Género, Mercy Muñoz, agradeció la presencia de la mujer tungurahuense en este espacio de participación ciudadana que permite construir una sociedad justa y mejorar los niveles de equidad y justicia social. 

Informó sobre la gestión que se implementó en la provincia para que la voz de las mujeres trascienda con una participación de lo individual a lo colectivo, construyendo propuestas en base a la unidad de todas y aportando al desarrollo de la provincia con la satisfacción que en la actualidad las mujeres son sinónimo de empoderamiento, lucha y retos.

En el marco de la reunión, Cecilia Chacón, Coordinadora del Cetro de Formación Ciudadana del Gobierno Provincial de Tungurahua, expuso ampliamente la importancia de la participación de la mujer en la sociedad. Remarcó que en esta Asamblea se conocerá, debatirá y se propondrá el camino a seguir en pro de una sociedad equitativa para reivindicar los derechos de las mujeres de la provincia.

Posteriormente de acuerdo a la agenda establecida, se dio lectura al reglamento de elecciones y se procedió a la postulación de candidatas de manera democrática. La activa participación de las mujeres dio paso a que se postulen seis candidatas y de acuerdo al número de votos que obtuvieron cada una, la Asamblea consideró que dentro de la coordinación del Grupo de Interés Mujer y Género estén: Daniela Chango, Mujer Indígena; Karina Sánchez, Mujer Urbana; Wilma Tintín, Mujer Rural y Alejandra Bautista, Mujer Afro, quienes formaran un gran equipo de trabajo. Sin embargo, las dos primeras se desempeñarán como Coordinadora Principal y Coordinadora Alterna respectivamente.

Una vez posesionadas las coordinadoras electas, expresaron el gusto de trabajar en acciones dirigidas a todas las mujeres de la provincia. Expresaron su compromiso para trabajar en temas importantes para este sector como la salud, protección de derechos y seguridad.

Anterior La papa, un tubérculo importante en la dieta

Leave Your Comment

Dirección: Calles Simón Bolivar y Mariano Castillo
Ambato – Tungurahua – Ecuador
Ver ubicación en el mapa

Diseño de Páginas web | 0224492314 -Visualg3