El Gobierno Provincial, brinda el acompañamiento y asistencia técnica necesarias a uno de los emprendimientos que se ha generado en la parroquia San José de Poaló del cantón Píllaro en el marco del eje productivo de los Planes de Manejo de Páramos de Tungurahua.
Este emprendimiento está direccionado a sacar el mejor provecho a la producción de papas al ser un territorio rural eminentemente productivo de este tubérculo. Varias personas del sector se asociaron para promover procesos de elaboración, degustación y conocimientos para la producción de snacks elaborados a base de papa con valor agregado y comercializar en diferentes ferias productivas que se promueven en la provincia para apoyar a los emprendedores tungurahuenses.
El proceso para la elaboración de las papas chips, consiste en un trabajo arduo que inicia con el adecuado lavado del tubérculo para luego pelarlo, cortarlo y nuevamente proceder a un segundo lavado, posteriormente a eso freírlas en aceite de óptima calidad, una vez que se enfrían son enfundadas en un empaque que promueve la marca ChipsPo Papitas Poaló 100% natural.
Los pequeños emprendedores de este sector están optimistas y comprometidos a trabajar en forma conjunta para convertir este emprendimiento en rentable y de beneficio para los asociados, además tienen la mejor predisposición de participar activamente en las actividades que se implementan en el eje productivo y ambiental de los Planes de Manejo de Páramos de la Provincia.
El Gobierno Provincial de Tungurahua con su Prefecto, Manuel Caizabanda, demuestra total apertura para que todas las comunidades que cuidan los páramos generen emprendimientos y adquieran conocimientos para ser más competitivos.