English EN Spanish ES

Se inauguró el programa de mujeres emprendedoras AWE Tungurahua tercera edición.

El viernes 5 de agosto en las instalaciones del Museo Provincial Casa del Portal, se inauguró oficialmente el Programa Mujeres Emprendedoras AWE (Academia para Mujeres Emprendedoras) Tungurahua, tercera edición, con la presencia de las 30 becarias de la Provincia. El evento estuvo acompañado del acto de presentación y entrega de herramientas de apoyo a las participantes del programa, que en forma conjunta lo ejecutan el Gobierno Provincial de Tungurahua, la Embajada de Estados Unidos y la Cámara de Comercio de Quito.

De manera virtual se conectaron Shanice Giatau, Delegada de la Embajada y Consulado de los Estados Unidos, quien manifestó que AWE es un programa de emprendimiento financiado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos y que su objetivo es promover el desarrollo de proyectos liderados por mujeres emprendedoras de Tungurahua, ratificó el compromiso de brindar el apoyo de manera conjunta con la Cámara de Comercio de Quito a la provincia de Tungurahua y a sus autoridades que demuestran el interés en apoyar a la mujer.

Eduardo Moreno, Gerente de la Escuela de Negocios de la Cámara de Comercio de Quito, felicitó a las autoridades del Gobierno Provincial por trabajar de manera diferente, por considerar al empoderamiento como parte del desarrollo y sobre todo porque hicieron posible que el programa llegue a Tungurahua, su esfuerzo esta cristalizado a través de un grupo de 30 mujeres que demuestran trabajo y dedicación, recalcó.

Sofía Guerrero, Coordinadora del Programa AWE Tungurahua, realizó la presentación donde resaltó que por tercera ocasión la institución provincial ha elegido trabajar con mujeres, por el rol que cada una tiene dentro de la estructura familiar, específicamente en lo que respecta a salud,  educación y bienestar general de quienes están en su entorno. Explicó que el programa de capacitación tiene como objetivo capacitar a las mujeres en el fortalecimiento de su autonomía, para de esta manera promover el desarrollo de las mujeres a través de capacitaciones y trabajo en equipo; estimular el sentido de pertenencia, autoestima, solidaridad y compromiso de las mujeres, para desarrollar su capacidad de emprender y la de su comunidad; implementar procesos de asistencia técnica y gestión empresarial, formación en gestión y desarrollo de habilidades personales.

El Gobierno Provincial de Tungurahua a través de la Viceprefecta Saida Haig, enfatizó que la Prefectura de Tungurahua, consciente de contribuir con el desarrollo local sostenible de su provincia decidió apoyar el proceso de capacitación dirigido a mujeres emprendedoras de la provincia para que puedan generar autonomía económica, crecimiento profesional, incrementar el empleo y disminuir la violencia de género, agradeció a la Embajada de los Estados Unidos y a la Cámara de Comercio de Quito, por la confianza depositada en la institución y la provincia. Puso a las órdenes el Comité de Emprendimiento Provincial que permite  motivar, fomentar e impulsar el espíritu y el desarrollo de la cultura emprendedora, enfatizó que el 41% de emprendimientos en la provincia pertenecen a mujeres, por ello junto a la Cámara de Comercio bridaremos el acompañamiento necesario, porque Tungurahua cuenta con mujeres valiosas y empoderadas.

Adicionalmente la autoridad hizo la entrega de kits de trabajo, materiales que les permitirá a las participantes desempeñar de mejor manera sus actividades de aprendizaje. Para finalizar su intervención exteriorizó el deseo de éxito en este proceso, auguró que todo lo aprendido lo puedan implementar en sus emprendimientos, así como, también difundir en la sociedad.

La tercera edición del  Programa AWE (Academia para Mujeres Emprendedoras) comenzó mediante la convocatoria en mayo del presente año y la reunión virtual introductoria a la propuesta de capacitación.

Anterior Liderazgo ambiental y planes en el manejo de páramos.

Leave Your Comment

Dirección: Calles Simón Bolivar y Mariano Castillo
Ambato – Tungurahua – Ecuador
Ver ubicación en el mapa

Diseño de Páginas web | 0224492314 -Visualg3