El Gobierno Provincial de Tungurahua a través de la Estrategia Agropecuaria de Tungurahua apoya diferentes modalidades de comercialización agropecuaria para ofertar los productos y de esta manera lograr canales efectivos de oferta y demanda directamente del productor al consumidor.
Una de estas modalidades es la “Comercialización al por mayor del agricultor”, que se cumple a través de diferentes ferias entre las que están:
- Feria provincial de la mora y fresa que se realiza en el cantón Tisaleo, en la explanada del Mercado Municipal San Miguel (calle José Naranjo y 20 de octubre), los jueves de12H00 a 18H00
- Feria de la papa y de leguminosas, en el cantón Quero, que se cumple en el Centro de Comercialización Agrícola (CECOPAQ), los días martes y domingos de 06H00 a 14H
- Feria de ganado mayor en la plaza del cantón Mocha, los miércoles de 06H00 a 10H00.
- Feria de la mandarina, aguacate y maíz suave, en el cantón Patate, los viernes de 06H00 a 12H00.
Estas ferias son parte de las acciones que se desarrollan en coordinación con los GAD´s Municipales para que la colectividad pueda adquirir los productos de forma directa.
Cada uno de los cantones es un referente provincial en la producción de calidad, puesto que centenares de agricultores de la provincia se dedican a la producción que se comercializa en todo el país.
El Gobierno Provincial de Tungurahua al ser parte de la Estrategia Agropecuaria, busca dinamizar la economía a través de la promoción de estos espacios de comercialización que pretenden brindar más oportunidades a los productores y comerciantes, además de que los productos se oferten en mejores espacios.