Con la participación de productores y emprendedores de los cantones y parroquias, Tungurahua participó en el “Segundo Encuentro Nacional de Turismo Interno” los días sábado 10 y domingo 11 de septiembre en la Quinta Macají de la ciudad de Riobamba.
La inauguración contó con la presencia del Ministro de Turismo, Niels Olsen así como de autoridades de diferentes provincias del país. El Prefecto anfitrión, Juan Pablo Cruz, inauguró la feria y felicitó a cada una de las provincias de la sierra, costa y oriente ecuatoriano por unirse para lograr fortalecer el sector turismo nacional y aportar con la reactivación económica del país.
La Unidad de Turismo de la Dirección de Producción del Gobierno Provincial, representada por Danilo Arosteguí con su equipo técnico, coordinaron la participación de la dependencia de turismo de Tungurahua con la presencia de los cantones Cevallos, Pelileo, Baños de Agua Santa, Mocha, Patate, Tisaleo, Quero, Píllaro, Ambato, parroquias Pasa y Salasaka en representación de CONAGOPARE, entre otras, que ofertaron al público varios productos generados con innovación.
Calzado, cerveza artesanal, producción agroindustrial, el tradicional chocolate ambateño, artesanías, productos elaborados con totora, etc. estuvieron a disposición de los turistas que visitaron el Recinto Macají.
En la feria no pudo faltar la destacada participación de la Diablada Pillareña, que cautivo al público con sus bailes tradicionales.
Como aporte participativo presentaron la promoción turística de cada cantón a con apoyo de material impreso promoviendo los mas lindos lugares turísticos de la Provincia, actual potencial turístico nacional.
Así también, en este “Segundo Encuentro Nacional de Turismo Interno”, Tungurahua, tuvo el stand más grande y representativo, donde su oferta gastronómica, ratificó una vez más ser el destino turístico activo enfocado al país y al mundo, convirtiendo sus maravillas en sitios soñados para turistas nacionales y extranjeros.
Adicionalmente la Provincia participó en el Foro Nacional de Turismo los días 8 y 9 de septiembre. En este espacio hizo presencia con la cadena de turismo compuesta por hoteles, restaurantes, agencias de viajes y GAD´s cantonales, Conagopare y emprendedores para que puedan comercializar sus productos, posicionando los productos y servicios así como la reactivación económica para los emprendimientos.