Con el objetivo de continuar con el fortalecimiento de la enseñanza y aprendizaje el Gobierno Provincial de Tungurahua promovió un taller teórico dirigido a los sectores que conforman la Zona 1 sobre el uso, beneficio y aplicación del Tricomic, un producto orgánico elaborado a base de trichoderma, así también se procedió a la implementación de una parcela demostrativa.
La Zona 1, lo conforman las parroquias Pilahuín, Juan Benigno Vela, San Fernando (comunidad de Tambaló).
El taller estuvo bajo la coordinación y responsabilidad de técnicos y promotores de los planes de manejo de páramos de la Dirección de Recursos Hídricos y Conservación Ambiental de la institución provincial.
La colaboración técnica estuvo a cargo de David Manotoa, funcionario del Centro Agrícola Ambato, quien impartió sus conocimientos y experiencia con 20 personas que asumieron el compromiso de replicar lo aprendido y poner en práctica en las comunidades aledañas.
Como parte práctica de la jornada se realizó la aplicación de Tricomic en una parcela, que garantiza el buen uso y criterio al aplicarlo.
Con los proyectos que permanentemente desarrolla el Gobierno Provincial de Tungurahua, se llega con asistencia técnica oportuna y se fortalece el manejo adecuado de la producción que facilite la labor del agricultor.
El Trichoderma, es un hongo cosmopolita cuya importancia radica en su capacidad de adaptación y producción de metabolitos, como enzimas, compuestos promotores de crecimiento vegetal entre otros de interés ambiental.