English EN Spanish ES

Veedores conocen el proceso de contrataciónde la obra presa Chiquicahua

Con el propósito de transparentar la información y como un compromiso de la actual administración, el Gobierno Provincial de Tungurahua a través de su Dirección de Recursos Hídricos y Conservación Ambiental, en atención al pedido de grupos de veedores, cumplió con la socialización del proceso de contratación de la empresa que será la encargada de la construcción de la obra emblemática Presa Chiquicahua y sus obras anexas.

El martes 7 de febrero del 2023, se cumplió con la socialización del trabajo que ha realizado hasta el momento la comisión técnica en el proceso de calificación de las ofertas de las empresas postulantes, adicionalmente se establecieron acuerdos para garantizar el flujo continuo de información con la presencia del grupo de veedores para garantizar un proceso honesto y transparente.

El evento de socialización contó con la presencia del Coordinador del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, Iván Altamirano; el grupo de veedores ciudadanos integrado mayoritariamente por líderes y directivos de la zona de influencia del proyecto; miembros de la comisión técnica presidida por Ángel Valdez, director de Recursos Hídricos y Conservación de la institución provincial.  

Es importante mencionar que la viabilidad técnica del proyecto fue entregada en un acto simbólico el 7 de octubre del 2021, tiempo desde el cual se gestionó permanentemente el financiamiento desde la prefectura de Tungurahua, producto de ello el 30 de junio del 2022 el Gobierno de la República otorgó el crédito de 26.600.000 dólares al Gobierno Provincial con la particularidad de que el 50% corresponde a un crédito no rembolsable.

Es importante señalar que el Prefecto de Tungurahua, Manuel Caizabanda, solicitó al organismo de control a nivel nacional se conforme un espacio de veeduría, de tal forma que el proceso de contratación se cumpla con total transparencia y que la colectividad tungurahuense tenga el conocimiento de los diferentes procesos que se realizan en torno a la construcción.  

Cabe informar que este pedido no tuvo respuesta alguna, lo que motivó a que los directivos y líderes vinculados a las zonas beneficiarias se organicen y soliciten la creación del grupo de veedores desde la dependencia local, acción que se complementa al anhelo institucional de mantener un ejercicio de permanente intercambio de información del proceso.

Anterior Prefecto reelecto de Tungurahua convocó a una reunión de trabajo a los nueve alcaldes electos de la provincia

Leave Your Comment

Dirección: Calles Simón Bolivar y Mariano Castillo
Ambato – Tungurahua – Ecuador
Ver ubicación en el mapa

Diseño de Páginas web | 0224492314 -Visualg3