En el marco de la sesión ordinaria del Gobierno Provincial de Tungurahua, la Viceprefecta, Saida Haig, en cumplimiento a la obligación que tienen los funcionarios públicos en el marco legal, presentó su Informe de Rendición de Cuentas 2021, donde detalló las principales acciones desarrolladas y los resultados obtenidos.
En este contexto gracias al Modelo de Gestión expuso el trabajo dirigido a los grupos prioritarios impulsado junto a los Parlamentos Agua, Trabajo y Gente, que permitieron canalizar los requerimientos y necesidades de la comunidad. Destacó el apoyo a los sectores más vulnerables como primera infancia, madres adolescentes y adultos mayores y el fortalecimiento de la Participación Ciudadana y de los Parlamentos Ciudadanos.
En Tungurahua Ecológica, explicó la labor cumplida en el Canal Latacunga- Salcedo- Ambato, Saneamiento Ambiental para mejorar la calidad de vida y la salud y, Vinculación con la Academia beneficiando a 12.000 usuarios.
En Tungurahua Productiva, enfatizó los proyectos: Plan Provincial de Emprendimiento que se direccionó a contar con un diagnóstico actual de los emprendimientos; Feria de Mujeres Emprendedoras de Tungurahua, Plan Provincial de Nutrición “Infancia Saludable por la Salud y el Bienestar juntos combatimos la desnutrición Infantil en Tungurahua”, reconocimiento a 44 Mujeres Rurales por su liderazgo y participación. Además del cumplimiento de foros, capacitaciones, procesos, encuentros de emprendimientos dirigidos a mujeres. Adicionalmente manifestó los logros del Comité de Emprendimiento que se trabaja con los ejes: centro de asesoramiento al emprendimiento, laboratorio público de innovación social, vitrinas de promoción, publicidad y la Escuela de capacitación continúa para emprendedores.
Tungurahua Intercultural, promovió la Estrategia Provincial para prevenir y combatir la desnutrición en niños de la provincia; la campaña “Un huevo diario para niños menores de 3 años; el Festival del Huevo; el Plan Provincial Ruta de la No Violencia contra mujeres y niños “Yo vivo Sin violencia”, firma del convenio con TANDEM; Encuentro de Mujeres “Una Historia En Común con la presencia de 86 mujeres y el Seminario Internacional sobre Protección de Derechos frente a la violencia contra la mujer y la Familia.
Es importante destacar que como mujer tungurahuense su trabajo institucional lo dirigió a buscar soluciones oportunas a través de una labor articulada con propuestas viables que aporten al desarrollo provincial.