El pleno del Consejo Provincial por unanimidad aprobó la suscripción del contrato de financiamiento, servicios bancarios y orden de débito automático de las rentas del GAD Provincial para la construcción del Embalse Quebrada Chiquicahua y demás requisitos solicitados por el Directorio del Banco de Desarrollo del Ecuador BP.
Requerimiento que es parte de las obligaciones que determina la entidad crediticia, una vez que aprobó el financiamiento de hasta $26’600.000 dólares destinados a la construcción del embalse Chiquicahua. El ente provincial se obliga a entregar los documentos habilitantes que son competencia del BDE previo a la suscripción del contrato de financiamiento y servicios bancarios.
El Prefecto Manuel Caizabanda con voluntad política gestionó para que la construcción del Embalse Chiquicahua sea una realidad para Tungurahua, logrando que mediante convenio interinstitucional de administración de recursos suscrito el 25 de marzo del 2022, entre el Ministerio de Economía y Finanzas y el Banco de Desarrollo del Ecuador BP a fin de instrumentar la entrega de recursos para administración de parte del Ministerio de Finanzas al Banco por la suma de $13’300.000 dólares por concepto del 50% de asignación no reembolsable para ejecutar la construcción de la obra siendo el monto total de $26.600.000 USD el cual será ejecutado por el Gobierno Provincial entidad que asumirá con recursos propios cualquier rubro adicional que se requiera.
El perfil de financiamiento del prestamista Banco de Desarrollo del Ecuador BP – Embalse Quebrada Chiquicahua es: Fondo BDE $13’300.000 USD, asignación no reembolsable $13.300.000 USD; tasa de interés 8%; plazo diez años sin período de gracia contados a partir del primer desembolso. Pignoración de rentas necesarias para satisfacer el pago de la totalidad de las obligaciones contraídas por el Gobierno Provincial de Tungurahua.
El Prefecto de Tungurahua, agradeció a los Consejeros Provinciales Rurales por el respaldo a un proyecto que permitirá fortalecer la producción y la economía familiar. Adicionalmente entregó el documento donde se detallan las acciones realizadas a los Presidentes del canal Cunucyacu – Chimborazo, Polibio Punina; Acequia Casimiro Pazmiño, Cristóbal Hidalgo; canal Alta San Carlos, Vicente Toalombo; canal Chiquicahua, Alonso Punina, quienes a nombre de sus territorios agradecieron al Gobierno Provincial por la preocupación que demuestran para garantizar de manera efectiva agua de riego; “como comuneros estamos contentos y agradecidos porque esta obra que ya una realidad”, manifestaron.