Con el propósito de actualizar el Plan de Ordenamiento Territorial, el prefecto de Tungurahua, Manuel Caizabanda y la Viceprefecta Vanessa Lozada, se reunieron con representantes institucionales para analizar el tema de Desnutrición Infantil Provincial y poder contar con una propuesta actualizada de trabajo interinstitucional en este tema además de establecer acuerdos para direccionar acciones concretas y oportunas.
El Prefecto Manuel Caizabanda, destacó la importancia de trabajar de manera integral para que la provincia cuente con un modelo de trabajo para generar condiciones favorables en el cuidado infantil a través de seguridad alimentaria, así como mejorar la nutrición y promover la agricultura sostenible. Destacó la importancia de evaluar el trabajo desarrollado y asumir compromisos institucionales.
Vanessa Lozada, en su calidad de Viceprefecta, agradeció el respaldo y la voluntad política de los representantes de las distintas instancias de la salud. Esta participación nos llevará a buscar alternativas viables y concretas e iniciar con una labor que recopile propuestas para tener un Proyecto de Desnutrición Infantil de la Provincia. Enfatizó que esta reunión es el inicio de nuevas convocatorias para conformar la mesa técnica de trabajo.
En este diálogo se analizaron temas relacionados a los aspectos fundamentales que ocasionan la desnutrición infantil provincial, el Índice alto en la provincia a nivel nacional de desnutrición infantil y una propuesta de trabajo institucional para organizar el Plan de Ordenamiento Territorial.
Los participantes manifestaron que la provincia cuenta con un primer diagnóstico a nivel técnico, una metodología y un análisis, por lo que se debería socializar lo que se ha venido haciendo y sumar todas las acciones cumplidas en esta problemática social para poder asumir retos. Se informó sobre el “Proyecto Ecuador Crece sin desnutrición infantil” que implementó el Gobierno Nacional en el año 2011 y que se lo maneja en conjunto con varias instituciones.
Entre los acuerdos que se establecieron están:
- Conformar la Mesa Provincial.
- Desarrollar una presentación sobre cuáles son las acciones para la desnutrición infantil que está desarrollando: el Gobierno Provincial de Tungurahua, CorpoAmbato, Ministerio de la Mujer, MIES, Municipio de Ambato, Ministerio de Salud y otros.
- Definir la metodología de trabajo.
- Contar con información de datos y compartir en la mesa de trabajo.
- Considerar propuestas desde los GAD´s Parroquiales.
Estuvieron presentes en la reunión representantes de: Municipio de Ambato, Secretaría de Ecuador crece sin desnutrición infantil, Ministerio de Educación, Alimenticia de Quito, Hospital General Docente Ambato, Ministerio de Producción, CorpoAmbato y delegados de las Direcciones de Producción y Desarrollo Humano, Cultura y Deportes.