English EN Spanish ES

Celebrando el 15º aniversario del Fondo de Agua de Tungurahua: Un hito de conservación

El Gobierno Provincial de Tungurahua participó en la Sesión Solemne por el Décimo Quinto Aniversario del Fondo de Agua de Tungurahua. La ceremonia, un evento significativo, contó con la presencia destacada del Biólogo Constantino Aucca, co-fundador y presidente de la Asociación de Ecosistemas Andinos (ECOAN) y co-fundador de Acción Andina, desde el Cusco, Perú.

El objetivo principal del Fondo de Agua de Tungurahua, una iniciativa liderada por organizaciones indígenas y campesinas es asegurar el abastecimiento de agua en cantidad y calidad suficiente para el desarrollo de la región, a través de la gestión y conservación del ecosistema páramo.

El páramo actúa como un regulador hídrico, almacenando agua durante la temporada de lluvias y liberándola de manera controlada durante la época seca. Sin embargo, diversas actividades humanas amenazan este valioso ecosistema, como la expansión de la agricultura, quemas, sobrepastoreo y disturbios.

El Gobierno Provincial es miembro del Fondo de Páramos Tungurahua y Lucha Contra la Pobreza y trabaja en colaboración con las comunidades locales para implementar planes de manejo de páramo, que abarcan aspectos ambientales, económico-productivos y socio-organizativos.

Estos planes buscan conciliar el desarrollo social y económico de las comunidades con la conservación del páramo como patrimonio para las generaciones presentes y futuras.

Manuel Caizabanda, Prefecto de Tungurahua expresó su gratitud por la invaluable contribución del Fondo de Páramos Tungurahua y ratificó el compromiso del Gobierno Provincial de Tungurahua de salvaguardar los páramos y combatir la pobreza a través de iniciativas de forestación, reforestación y educación ambiental, así nos preparamos para enfrentar al cambio climático.

Nuestros esfuerzos han sido reconocidos con el premio de Minga por el Planeta, tras sembrar 1 millón 300 mil árboles, “este logro nos impulsa a seguir trabajando en colaboración con la comunidad para alcanzar nuestros objetivos y garantizar un futuro sostenible para todo”, manifestó.

Gerardo Nicola Garcés, secretario técnico del Fondo de Páramos Tungurahua, destacó los logros alcanzados en la protección de páramos en la provincia. En colaboración con diversas organizaciones y entidades, se han llevado a cabo diferentes ejes de acción, estos incluyen la conservación de 79 mil hectáreas de importancia hídrica, la implementación de 17 planes de manejo de páramos en colaboración con grupos de comunidades locales, la restauración ambiental para recuperar la vegetación degradada y la promoción de congresos y convenios académicos.

Además, se ha brindado apoyo a proyectos productivos en las comunidades parameras, especialmente enfocados en el empoderamiento de la mujer rural y se han implementado proyectos de agua potable en comunidades rurales. También se ha trabajado en la gestión adecuada de los desechos sólidos, con el objetivo de retirar 10 mil toneladas de desechos de diversa índole de la naturaleza. El enfoque se dirige hacia la generación de zonas de protección y corredores biológicos que promuevan la conservación de la vida silvestre. La intervención de Gerardo Nicola Garcés resaltó el compromiso para proteger los valiosos ecosistemas de la provincia.

El biólogo Constantino Aucca, reconocido como Campeón de la Naturaleza por la UNESCO, destacó la importancia de la acción y la motivación en la protección del medio ambiente.

El Biólogo Aucca resaltó la importancia de la educación y el empoderamiento de las comunidades en la conservación del páramo y la garantía de agua para las futuras generaciones. Su experiencia y conocimiento en temas ambientales fueron inspiradores para todos los presentes.

La participación del Gobierno Provincial de Tungurahua en la Sesión Solemne por el Décimo Quinto Aniversario del Fondo de Agua de Tungurahua demuestra su compromiso con la conservación del ecosistema páramo y el abastecimiento de agua en la región y su papel como guardianes de esta fuente vital de agua.

Anterior El Grupo de Interés Adulto Mayor del Parlamento Gente solicita respaldo a sus diferentes actividades

Leave Your Comment

Dirección: Calles Simón Bolivar y Mariano Castillo
Ambato – Tungurahua – Ecuador
Ver ubicación en el mapa

Diseño de Páginas web | 0224492314 -Visualg3