El Gobierno Provincial de Tungurahua, realizará un evento especial de colocación de la primera piedra para iniciar con la construcción del Embalse Chiquicahua que almacenará 3´065.000 metros cúbicos de agua de riego para potenciar la producción agrícola, asegurando la alimentación de la población y beneficiando a más de 50 mil personas.
El evento iniciará a partir de las 09H00 con un evento intercultural y a las 11H00 se realizará el evento protocolario que contará con la presencia de autoridades nacionales, provinciales, cantonales, parroquiales e invitados especiales.
La colocación de la primera piedra se realizará en el sitio donde se construirá la obra, misma que se encuentra ubicada en la vía Guaranda en el Km. 25 de la vía a Pucará Grande de la comunidad Tamboloma de la parroquia Pilahuín.
El ingreso de los invitados al lugar del evento está previsto desde las 09H00 con el objetivo de que puedan participar de toda la programación, así como mantener el protocolo de ubicación necesaria.
La represa Chiquicahua está ubicada al Suroeste del cantón Ambato en la quebrada y río Chiquicahua, a 3.788 m.s.n.m. en la carretera Ambato – Guaranda, sector San Isidro de la parroquia Pilahuín. El embalse tendrá capacidad de almacenamiento de 3’065.000 metros cúbicos con una altura de 39 metros. El caudal corresponde a 822 litros por segundo de la unificación de las 4 acequias Cunuc Yacu – Chimborazo, Chiquicahua, Casimiro Pazmiño y Alta San Carlos. Los sectores beneficiados son las parroquias de Pilahuín, Juan Benigno Vela, Santa Rosa y Huachi del cantón Ambato; San Juan del cantón Tisaleo. La población beneficiaria llega a 12.500 familias.
La regulación de los caudales de la presa garantizará y mejorará el abastecimiento del agua de riego para uso agrícola en los dos cantones, permitiendo regular los caudales y distribuir el recurso hídrico para regar a 3.600 hectáreas con potencialidad de cubrir 6.000 hectáreas con la tecnificación del riego.