English EN Spanish ES

Con la condecoración «Provincia de Tungurahua al mérito cívico» se reconoce la labor fecunda de la Federación Provincial de Artesanos.

Al conmemorar los 162 años de Provincialización de Tungurahua, el Gobierno Provincial a través del Prefecto, Manuel Caizabanda reconocerá a la Federación Provincial de Artesanos, institución que trabaja y deja huellas en el desarrollo del territorio tungurahuanse.

La labor fecunda de la Federación Provincial de Artesanos, se exterioriza con la entrega de la Condecoración “Provincia de Tungurahua al Mérito Cívico” en la Sesión Solemne que se desarrollará el viernes 15 de julio a las 17H00, en el auditorio de la corporación provincial

Es importante reconocer a las instituciones fundadoras como la Asociación de Sastres y Modistas, Unión y Trabajo; Sindicato de Mecánicos Católicos de Tungurahua; Sindicato de Carpinteros 19 de Marzo; Sindicato de Zapateros Luz del Obrero y la Asociación 5 de Abril.

En el año 1958 por iniciativa del señor Gonzalo Ballesteros y otros connotados personajes se convoca a diferentes sindicatos y gremios artesanales de la época donde se tomó la decisión histórica de construir la Federación Provincial de Artesanos de Tungurahua el acta constitutiva el 15 de octubre de 1958, cumpliendo ya 62 años, 3 años más tarde en el año 1961 se constituyó legalmente.

Durante 62 años se han desempeñado como Presidentes 43 notables representantes que en su momento trabajaron para hacer de la institución la más destacada.

La Federación Provincial de Artesanos de Tungurahua, durante los primeros años se dedicó a la integración, formación y desarrollo de la Feria Expo Ambato en conjunto con la Cámara Artesanal de Tungurahua, con el dinero recaudado en 1958 adquirieron el terreno donde actualmente funciona la institución. En los años 1976-78 se construyó el edificio con el apoyo de la Junta de Gobierno Militar.

Las gestiones desplegadas permitieron adquirir el terreno de Conejo Pamba que se utilizó como complejo deportivo que luego de algún tiempo se vendió; se obtuvo el Peral que sirvió para capacitación de los artesanos con el apoyo de la Asociación de Gráficos de Tungurahua, se implementó servicios básicos e inició el Colegio Artesanal a Distancia que después de algún tiempo se retira de las instalaciones, posteriormente se actualiza el sistema de computación, logrando la unidad de los artesanos que se encontraban distanciados.

La Expo Ambato que organizaba la Federación, se convirtió en la parte central de la Fiesta de la Fruta y de las Flores, por algunos años fueron organizadores de la Ronda Nocturnal y varios eventos como la Sinfonía Dorada por la fiesta mayor de los ambateños, además participaron con candidatas quienes durante dos años fueron nominadas Señorita Patronato Provincial de Tungurahua.

Entre los logros alcanzados están la reorganización administrativa y financiera de la matriz artesanal así como el diálogo con artesanos de diferentes organizaciones y el acercamiento con la Junta Provincial de Defensa del Artesano y con entidades públicas de la Provincia, enfocándose siempre al desarrollo de la clase artesanal, trabaja con varias instituciones públicas y privadas en capacitaciones para asociados y también para apoyar a las instituciones que requieran de su contingente.

Anterior Tungurahua y su gente se reactiva al celebrar los 162 años de provincialización.

Leave Your Comment

Dirección: Calles Simón Bolivar y Mariano Castillo
Ambato – Tungurahua – Ecuador
Ver ubicación en el mapa

Diseño de Páginas web | 0224492314 -Visualg3