El Gobierno Provincial de Tungurahua, a través del Centro de Formación Ciudadana,concluye el programa de formación en Liderazgo Ambiental en Illagua Grande. Este programa de 40 horas fortaleció los conocimientos y habilidades de 36 líderes comprometidos en la defensa de la naturaleza y la conservación de los recursos naturales.
En colaboración con expertos y organizaciones ambientales, los participantes adquirieron conocimientos sobre la importancia de preservar el medio ambiente,gestionar los ecosistemas de manera sostenible, manejar adecuadamente los desechos y promover prácticas ecoamigables.
Según el Ing. Luis Cují, Coordinador de Participación Ciudadana, este programa empodera a los líderes en sus comunidades y promueve un cambio positivo en la conservación de la naturaleza.
En la ceremonia de clausura, se reconoció el esfuerzo y la dedicación de los participantes, resaltando su papel como líderes críticos y propositivos. Danilo Altamirano, Presidente del Dicterio del Centro de Formación Ciudadana y delegado de la UTA, agradeció al equipo técnico por su dedicación y destacó la importancia del liderazgo responsable. Además, expresó su satisfacción por la participación de personas indígenas y mestizas en la búsqueda de un futuro mejor.
Los líderes ambientales que completaron satisfactoriamente el programa recibieron certificados en reconocimiento a su compromiso y dedicación. Se espera que desempeñen un papel fundamental en la implementación de acciones concretas para proteger el medio ambiente en sus comunidades, liderando proyectos y promoviendo cambios positivos para un desarrollo sostenible.
El Prefecto Manuel Caizabanda felicitó a todos los participantes por su valiosa contribución y reafirmó su compromiso con la formación de líderes ambientales.
Esta iniciativa refleja la voluntad y determinación de la Prefectura de promover una conciencia ecológica y trabajar en conjunto para construir un entorno más saludable y equilibrado para las generaciones presentes y futuras.
