El Gobierno Provincial de Tungurahua, en colaboración con el Centro de Formación Ciudadana – CFCT y la Dirección de Gestión y Calidad Ambiental, en conjunto con el GADM Cantón San Pedro de Pelileo, concluyen el programa de certificación de los «Talleres de Fortalecimiento de Capacidades Ambientales».
Esta iniciativa busca reforzar las habilidades en gestión ambiental y corresponsabilidad en el sector de lavanderías de jeans en Tungurahua, con el objetivo de empoderar a los participantes con conocimientos que les permitan una gestión más efectiva de la calidad ambiental y una mayor responsabilidad en sus prácticas diarias.
La certificación, abarcó un total de 20 horas de instrucción intensiva y un total de 56 participantes adquirieron la capacidad de implementar medidas ambientales concretas en sus planes de manejo, gestionar de manera adecuada los residuos y manejar sustancias químicas de forma segura. Esto incluye la operación y mantenimiento de sistemas de tratamiento de aguas residuales, lo que contribuye significativamente a la preservación de los recursos naturales en la provincia.
El Dr. Gabriel Zúñiga, alcalde del GADM Cantón San Pedro de Pelileo mencionó que la colaboración interinstitucional ha sido fundamental para el éxito de este programa de formación ambiental, «Estamos comprometidos en fortalecer las capacidades locales en beneficio del desarrollo sostenible», manifestó la autoridad.
El Arq. Andrés Córdova, Director de Planificación del HGPT, destacó la relevancia de la educación ambiental en el contexto actual de búsqueda de soluciones para los desafíos ecológicos. “La formación ciudadana en temas ambientales es esencial para impulsar prácticas responsables y crear una conciencia colectiva sobre la importancia de la sostenibilidad», afirmó.
El Ing. Isaías Quinatoa, Director General de Gestión y Calidad Ambiental – HGPT, abordó el papel del Gobierno Provincial de Tungurahua como líder en competencia ambiental, destacando el compromiso con la sostenibilidad.
Durante la ceremonia de entrega de certificados, el Ing. Isaías Quinatoa, Director General de Gestión y Calidad Ambiental, compartió perspectivas sobre la formación ambiental, un tema de relevancia general, subrayando su impacto en la comunidad.
El compromiso del Honorable Gobierno Provincial de Tungurahua con la formación ciudadana para el desarrollo sostenible se refleja en esta exitosa iniciativa de fortalecimiento de capacidades ambientales.
La provincia continúa trabajando activamente en la promoción de prácticas responsables y en la búsqueda constante de soluciones que contribuyan al bienestar de la comunidad y al cuidado del entorno natural.