SECTOR CURTIDOR FORTALECE SUS CAPACIDADES AMBIENTALES
El sector curtidor de la provincia de Tungurahua, participó de la capacitación enfocada al “Fortalecimiento de las Capacidades Ambientales relacionadas al Aprovechamiento de los desechos industriales, Producción más limpia, Manejo de Residuos, Energías Limpias, Gestión Empresarial Sostenible desde la perspectiva de Economía Circular”.
El evento se realizó el miércoles 27 de septiembre de 2023, en el Salón Tungurahua, bajo la coordinación del Gobierno Provincial de Tungurahua, la Universidad particular Internacional SEK, el Centro de Formación Ciudadana de Tungurahua (CFCT) y CorpoAmbato.
A nombre del Gobierno Provincial de Tungurahua, Isaías Quinatoa, Director de Gestión y Calidad Ambiental, agradeció la activa participación del sector curtidor de la provincia. Destacó que la capacitación pretende generar una producción más limpia en cada una de las actividades, porque van en beneficio de la Pachamama. Enfatizó que: “todos debemos ser corresponsables con el cuidado de la ciudadanía y del medio ambiente”. Reiteró el compromiso de la institución provincial en generar espacios de participación ciudadana, donde el sector productivo fortalezca el conocimiento y trabaje con responsabilidad social.
Entre los capacitadores se contó con la presencia de:
- Doctor Jesús López, Decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas de Universidad Internacional SEK, expuso el tema “Energías Limpias, Manejo y aprovechamiento de desechos industriales.
- Miguel Martínez, Director de Vinculación y Extensión de la Universidad Particular Internacional SEK, disertó sobre “Producción más limpia”.
- Ingeniero Akapana Yanel Yantalema, Coordinador Técnico de Fortalecimiento Empresarial de CORPOAMBATO, presentó el tema “Gestión Empresarial Sostenible desde la Perspectiva de la economía circular”.
La jornada permite concienciar sobre el mejoramiento de los procesos industriales que se ejecutan día a día en el entorno y que de alguna manera favorecen o perjudican el medio ambiente, además brindan herramientas que contribuyen al aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, mejora, manejo óptimo de desechos y procesos industriales, producción más limpia y minimizar el impacto ambiental.
Cabe destacar que mediante convenio marco de cooperación interinstitucional entre el H. Gobierno Provincial de Tungurahua y la Universidad particular Internacional SEK, el Centro de Formación Ciudadana de Tungurahua (CFCT) y CorpoAmbato, se realizan actividades conjuntas en docencia, investigación, extensión, innovación, formulación, diseño e implementación de proyectos y programas en todas las áreas de interés ambiental, propias de sus objetivos y funciones, con miras al logro de sus fines y el aprovechamiento racional de sus recursos naturales.