En la sesión ordinaria del viernes 25 de agosto de 2023 del Consejo Provincial de Tungurahua, los consejeros provinciales dieron el respaldo y visto bueno al Prefecto de Tungurahua, Manuel Caizabanda, para que proceda a la suscripción de convenios de cooperación interinstitucional, ratificando el respaldo al impulso de acciones para el desarrollo provincial.
Con la autorización respectiva el Gobierno Provincial de Tungurahua, representado por el Prefecto suscribirá los siguientes convenios:
Con los Gobiernos Provinciales de Cotopaxi, Chimborazo, Pastaza y Bolívar para la conformación de la Mancomunidad de los Gobiernos Provinciales de la zona centro del Ecuador, que permitirá el ejercicio concurrente de planificación, construcción, mantenimiento y desarrollo de actividades y gestiones conjuntas, dentro del marco de sus competencias: vialidad, riego, producción, ambiente y otras en beneficio de las provincias, comunidades y ciudadanía que representan, donde el Gobierno Provincial aportará con 20.000 dólares anuales para este convenio, además será la capital de la Mancomunidad.
Para la construcción de reservorio de 100 metros cúbicos para el sistema de agua potable de Quinchicoto, El Porvenir del cantón Tisaleo.
Para fomentar un programa de capacitación y asistencia técnica agropecuaria de manera conjunta con el Centro Agrícola Cantonal de Ambato.
Con los GAD´s cantonales de Ambato, Píllaro y Baños, para la implementación de la Estrategia de Turismo.
Para realizar un programa de capacitación y asistencia técnica agropecuaria de manera conjunta con el Centro Agrícola Cantonal de Ambato.
Con la Asociación de Productores Ganaderos “Fe por la leche Yatchil”, para mejorar la comercialización, la producción, calidad y comercialización de la leche.
Con la Asociación de Apicultores Flores y Miel, para el mejoramiento del proceso de cosecha y postcosecha de la miel de abeja.
En el ámbito vial se suscribirán convenios para la ejecución de obras con asignaciones correspondientes al año fiscal 2023 con el GAD Parroquial de Pasa; GAD Municipal de Píllaro y GAD Parroquial de San Miguelito; GAD Municipal de Pelileo y el Parroquial de Benítez.
Como parte del orden del día la directora Financiera de la institución provincial expuso al Consejo en pleno para el primer debate la Ordenanza que regula la acción coactiva para el cobro de créditos tributarios y no tributarios adeudados al Gobierno Provincial de Tungurahua, baja de títulos de créditos y especies valoradas.
Se dio a conocer el informe de regulaciones presupuestarias conforme a los artículos 47, literal j), 256 y 258 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, que fue aprobado, al respecto se tomaran en cuenta las recomendaciones.