English EN Spanish ES
FINAL DEL CONCURSO DE ORATORIA “LAS VOCES DE LOS TERRITORIOS VIVOS”

FINAL DEL CONCURSO DE ORATORIA “LAS VOCES DE LOS TERRITORIOS VIVOS”

Seis estudiantes de las Unidades Educativas: Bolívar, Intercultural Bilingüe Manzanapampa, José Joaquín Olmedo, Milenio del Pueblo de Chibuleo, UNIKIDS y Milenio Pueblo de Quisapincha, participaron en la gran final del concurso de oratoria “Las Voces de los Territorios Vivos”, bajo la temática ¿Que significa el Agua en tu vida?, organizado por el Gobierno Provincial de Tungurahua con su Dirección de Gestión y Calidad Ambiental, en el marco de la Semana por la Acción del Clima.  Los tres primeros lugares recibieron un reconocimiento especial.

El evento se desarrolló el miércoles 25 de octubre en el auditorio de la institución provincial con la presencia del Prefecto de Tungurahua, Manuel Caizabanda; Director de Calidad y Gestión Ambiental de la institución provincial, Isaías Quinatoa; autoridades del cantón Ambato, delegaciones de profesores y estudiantes de las Unidades Educativas participantes, padres de familia e invitados especiales.

El Prefecto Manuel Caizabanda, exteriorizó la alegría de poder compartir con la niñez de la provincia actividades de concientización en defensa de los recursos naturales. Exaltó la importancia de trabajar de forma mancomunada para contribuir con la conservación del ecosistema. Expresó la alegría que siente que los niños y niñas sean parte de las actividades que promueve el Gobierno Provincial para juntos forjar un futuro más limpio, saludable y sostenible para todos.

Con el ánimo de promover la campaña Minga por el Planeta y socializar en la comunidad estudiantil sobre el cuidado de los recursos naturales se realizó este evento, manifestó el Director de Gestión y Calidad Ambiental del Gobierno Provincial e hizo un llamado a cuidar los recursos naturales mediante la conservación del medio ambiente, porque es nuestra casa comunal, recalcó.

El jurado calificador estuvo conformado por Karla Vasco, representante del Fondo de Agua de Tungurahua; Luis Gamboa Tello, Director de Relaciones Externas del Gobierno Provincial de Tungurahua; Roberto Guerrero, representante de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión y Camila Valle, destacada Poeta y Comunicadora Social; quienes calificaron a los participantes bajo los criterios de: declamación, vocalización, desenvolvimiento escénico, rima y métrica y mensaje de la poesía.

Los estudiantes de las Unidades Educativas participantes expusieron sus habilidades que fueron consideradas por el jurado calificador.

Todos los niños tuvieron una destacada participación.

Los ganadores del concurso fueron:

  • Primer Lugar: Jennifer Yuriana Pacari de la Unidad Educativa Pueblo Chibuleo. 
  • Segundo Lugar: Diego Fabián Núñez de la Unidad Educativa José Joaquín Olmedo.
  • Tercer Lugar: Yarina Saray Caballero de la Unidad Educativa Intercultural Bilingüe Manzanapamba.

Los seis participantes recibieron reconocimientos, mientras que el Ganador del Primer lugar recibió una orden de compra en la cadena Juguetón valorada en 100 dólares y al Segundo y Tercer lugar se entregó un kit educativo.

Además, la Dirección de Gestión y Calidad Ambiental como organizadora del concurso solicitará la participación de los ganadores en el evento “Cumbre de los Páramos por el agua y la vida”, que se realizará el 25 y 26 de enero del 2024, donde los estudiantes intervendrán en la declamación de una carta compromiso denominada “MINKA POR LA BIODIVERSIDAD”.  

 

Anterior VISITA DEMOSTRATIVA RESERVA DE CHAKANA”.

Leave Your Comment

Dirección: Calles Simón Bolivar y Mariano Castillo
Ambato – Tungurahua – Ecuador
Ver ubicación en el mapa

Diseño de Páginas web | 0224492314 -Visualg3