El Gobierno Provincial de Tungurahua, el Centro de Innovación y Diseño Productivo de la Provincia y la Agenda de Productividad de Tungurahua. considerando que la innovación es un factor clave para el desarrollo empresarial y crecimiento económico realizaron el “Foro de Innovación y Tendencias Textiles 2022, que contó con la presencia de público de varios sectores.
El foro permitió observar la situación actual de los escenarios desde los puntos de vista técnico, tecnológico, tendencias, moda y conocer de primera mano la experiencia de una exitosa empresa en este ámbito tan importante de la industria ecuatoriana.
Eni López, profesional de amplia experiencia y trayectoria compartió temas relacionados a Tendencias en diseño en el sector textil e indumentaria; tendencias de moda, vanguardia, la importancia de la creatividad el valor agregado, el perfil del Cool-Hunter, como identificar tendencias 2022 – 2023, sus fuentes y tipos, sostenibilidad ecodiseño – macro tendencia, tejidos sostenibles, certificaciones textiles, entre otros.
El segundo conferencista Andrés Paredes, técnico de procesos e innovación del Gobierno Provincial de Tungurahua se refirió a la Innovación Textil, su concepto y la intersección entre lo posible y lo deseable. Adicionalmente expuso sobre la transformación digital en el sector textil como un compendio de cambios. Se refirió al Big Data, hizo un análisis de la realidad virtual, enfatizó que la industria de la moda como muchas otras está luchando por satisfacer las demandas competitivas de rendimiento y sostenibilidad.
Finalmente Mónica Tumbaco, enfocó su participación a su experiencia personal y profesional en la empresa Renova, manifestó la importancia de crear productos de calidad, con denominación de origen, como la marca, las líneas estratégicas, trabajar a partir de la innovación y transferencia de tecnología, investigación aplicada y desarrollo alineado al mercado, fomento a la cultura de emprendimiento y mejora de la productividad empresarial.
En el encuentro los asistentes tuvieron la posibilidad de compartir sus dudas y consultas convirtiéndose este espacio en un proceso participativo e interactivo.
Son varias las actividades que el Centro de Innovación y Desarrollo Productivo de Tungurahua lleva adelante para fortalecer el sector productivo de la provincia. Es el primer Centro de Innovación y Desarrollo público – privado, en la provincia y el país, está al servicio de las diferentes actividades económicas y productivas de Tungurahua (cuero, calzado, textil y turismo) , se ubica en Ambato, en la calle Toronto sector Catiglata, al norte de la ciudad.