English EN Spanish ES

Lanzamiento del Presupuesto Participativo 2024

Con la presencia del Prefecto de Tungurahua, Dr. Manuel Caizabanda, Presidente del Conagopare-T, Coordinador Provincial del Consejo de Participación Ciudadana, Coordinador de Participación Ciudadana del Gobierno Provincial y presidentes de los 44 gobiernos parroquiales se presentó oficialmente el presupuesto participativo 2024, que consiste en definir la planificación, ejecución, rendición de cuentas y priorización de obras en cada territorio.

El Prefecto de Tungurahua destacó que hay que priorizar los pocos recursos con los que cuenta el Gobierno Provincial, desde hace un mes de acuerdo con el Modelo de Equidad Territorial que ha implementado el Gobierno Nacional se recortó los presupuestos a todos los Gobiernos Provinciales, reduciendo a Tungurahua el 5% de los recursos, lo que significa alrededor de 1`500.000 dólares.

Señaló que en todo el país los gobiernos locales trabajan en la priorización, planificación de proyectos, pero no lo que decide la autoridad sino las necesidades que prioriza la comunidad en conjunto con los barrios, cabildos, comunidades, líderes comunitarios, ligas barriales, deportivas y productivas, por lo que se invita a participar de las asambleas parroquiales y priorizar las verdaderas necesidades de cada rincón de la provincia, con una visión de futuro hasta el 2050.

La planificación debe enfocarse al desarrollo para mejorar las condiciones económicas de los ciudadanos tungurahuenses de forma justa y equitativa en cada uno de los territorios.

Además, la autoridad provincial, destacó que el presupuesto participativo va enfocado al tema de riesgos que es el factor común de la planificación, para ello personal de la Unidad de Gestión de Riesgos de la institución asesorará en las reuniones de los 44 gobiernos parroquiales, junto con la visión del Gobierno Provincial y los 9 municipios de trabajar en las áreas vulnerables con recursos humanos y equipo técnico.

Amable Chaluis, presidente del Conagopare- T, destacó que el trabajo coordinado entre el Gobierno Provincial y el Consejo de Participación Ciudadana consolida una verdadera participación de la comunidad, es la esencia de la función pública ser transparente y objetivo, lo que nos permita lograr un verdadero desarrollo de los tungurahuenses.

Iván Altamirano, delegado provincial del Consejo de Participación Ciudadana, señaló que se han realizado talleres previos con los GAD´s parroquiales acerca de los presupuestos participativos, los ciudadanos son el elemento principal en la priorización del gasto, propuestas de trabajo y a través de asambleas ciudadanas fortalecer la articulación entre el HGPT, Conagopare -T y Consejo de Participación Ciudadana.

Patricio Pérez, técnico del Conagopare – T señaló que en unidad de las instituciones se elaboró un cronograma de trabajo para definir los presupuestos participativos de la siguiente manera:

Del 10 al 28 de julio – Asesoría en los 44 gobiernos parroquiales para la elaboración de los Presupuestos Participativos.

Del 3 al 27 de agosto, apoyo en el desarrollo de las asambleas parroquiales y así fortalecer la participación ciudadana.

Anterior Copa Ecuafuturo – Gobierno Provincial de Tungurahua 2023

Leave Your Comment

Dirección: Calles Simón Bolivar y Mariano Castillo
Ambato – Tungurahua – Ecuador
Ver ubicación en el mapa

Diseño de Páginas web | 0224492314 -Visualg3