El Gobierno Provincial de Tungurahua, a través de la Dirección de Recursos Hídricos y Conservación Ambiental, implementa las acciones estipuladas en el marco del convenio del Plan de Manejo de Páramos con la parroquia Sucre del cantón Patate, mediante talleres de fortalecimiento de capacidades para los beneficiarios.
Los integrantes de la Asociación “La Sucreñita” integrada por más de 30 personas recibieron una charla técnica en temas variados como: nutrición vegetal, herramientas y estrategias para la fertilización de cultivos y acciones para la implementación de parcelas con cultivo de mora, de tal forma que se fortalezca a los emprendedores de la parroquia.
A través de las sales minerales que existentes en la tierra, de los abonos que son absorbidos mediante las raíces y abundante agua se complementa la nutrición vegetal.
Adicionalmente, la fertilización de los cultivos es una técnica que tiene como finalidad aportar al suelo o la planta directamente las enzimas o productos fertilizantes que son necesarios para lograr rendimientos satisfactorios de frutos de alta calidad y con el mínimo de impacto ambiental.
Posterior a la charla técnica, los asistentes se comprometieron a implementar una plantación de mora, como plan piloto, con el objetivo de poner en práctica los conocimientos adquiridos y aplicar los productos orgánicos que se elaborarán en el transcurso de las capacitaciones, para lo cual se considera hacer una plantación aproximadamente de 300 metros cuadrados con 90 plantas de mora.
El equipo técnico del Plan de Manejo de Páramos da seguimiento a las plantaciones en las parcelas demostrativas, acción que permite ratificar o corregir los procesos ejecutados, identificar la mejor época para plantación, cosecha y manejo del cultivo, promoviendo la política provincial de mejorar las condiciones de vida en el campo y proyectar su impacto a los sectores urbanos.