En la parroquia Santa Rosa del cantón Ambato se realizó el levantamiento de información para la recolección y mediación de datos sobre variables de interés que permitan tomar decisiones empresariales de planificación estratégica y de investigación para contar con el plan de factibilidad, enfocado a la comercialización de la mora y fresa de las diferentes comunidades.
En el año 2021 inició la Escuela de Productores gracias a la asistencia técnica que brindan los profesionales de los Planes de Manejo de Páramos del Gobierno Provincial de Tungurahua que desarrollan un amplio trabajo en diferentes sectores con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes.
Las comunidades filiales a la Unión de Comunidades Indígenas Toallo Santa Rosa (UCIT) integran la Escuela de Productores de mora y fresa con el fin de asegurar la comercialización en un mercado fijo sin intermediarios para que el productor reciba un precio justo y estable.
Esta actividad se implementará en las 9 comunidades que conforman la Escuela con un beneficio directo para 180 familias que recibirán insumos agrícolas como un aporte del Gobierno Provincial de Tungurahua para los sectores rurales.
Las autoridades comunitarias, manifiestan que este aporte al fortalecimiento productivo que promueve el Prefecto de Tungurahua, Manuel Caizabanda, permite que los pequeños productores aseguren ingresos económicos para sus familias, por lo que extendieron su agradecimiento a la autoridad y solicitaron se continuen impulsando actividades en beneficio de los pequeños productores.
