Se llevó a cabo un taller práctico y teórico sobre la elaboración de biol en la comunidad de Cunucyacu, ubicada en la parroquia de Pilahuín del cantón Ambato.
El propósito fundamental de esta iniciativa es impulsar la producción agroecológica, recuperar el suelo de manera orgánica y promover la sostenibilidad al incrementar la materia orgánica en el suelo y reponer los elementos químicos esenciales para el desarrollo de las plantas, de esta manera se busca fomentar la vida en el suelo, cuidar el medio ambiente y mejorar la salud de las plantas y animales.
Más de 200 comuneros participaron activamente en la capacitación que estuvo bajo la coordinación del equipo técnico especializado de los Planes de Manejo de Páramos, perteneciente a la Dirección de Recursos Hídricos y Conservación Ambiental del Honorable Gobierno Provincial de Tungurahua.
El biol, un abono líquido foliar, se prepara a partir de estiércol, materia verde y otros ingredientes orgánicos. Su elaboración es mediante un proceso de fermentación que involucra la descomposición y transformación química de residuos, no solo estimula el crecimiento de las plantas, sino que también contribuye al control de plagas y enfermedades.
Además, puede ser utilizado en una gran variedad de cultivos, complementando la nutrición e incrementando la calidad de estos; aplicado a la semilla permite una germinación más rápida y buen desarrollo de las raíces por su riqueza en compuestos orgánicos que estimulan el crecimiento.
Este enfoque fortalece de manera continua el eje productivo de la zona, consolidando un compromiso efectivo del Gobierno Provincial con el desarrollo sostenible de las comunidades locales.
La destacada labor de la corporación provincial se evidencia en el notable empoderamiento agroecológico de las comunidades locales, propiciando el éxito de las jornadas de enseñanza y fortaleciendo de manera significativa el conocimiento en la zona.