El Prefecto de Tungurahua, Dr. Manuel Caizabanda, se reunió con los representantes del Comité de Gestión Política de la Estrategia Agropecuaria de Tungurahua, con el propósito de discutir y analizar sobre el proyecto de Ley para Fomentar la producción, comercialización, industrialización, consumo y fijación del precio de la leche y sus derivados.
La autoridad provincial, señaló la importancia de gestionar acciones que permitan dar soluciones inmediatas y necesarias al sector, enfatizó en la importancia de trabajar mancomunadamente con todos los actores para llegar a soluciones eficaces que favorezcan la comercialización, la producción, el precio justo y otros, señaló que como Gobierno Provincial de Tungurahua “Nuestro compromiso es fortalecer al sector productivo y mejorar la economía familiar y la soberanía alimentaria”.
Participó de la reunión de manera virtual, el Asambleísta Abg. Mariano Curicama, Presidente de la Comisión de la Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero, explicó las gestiones que se están cumpliendo con el fin de contar con el apoyo de la Asamblea Nacional a favor de la ley que beneficia al sector agropecuario en especial al lechero, anunció su participación en los próximos días de las reuniones que la Estrategia Agropecuaria de Tungurahua promueva para llegar a cristalizar sus aspiraciones.
En esta mesa de trabajo el Ing. Luis López representante de FENAPROLE expuso sobre la importancia de la leche y como nació la propuesta del proyecto de Ley para fomentar la producción, comercialización, industrialización, consumo y fijación del precio de la leche y sus derivados.
Se pusieron en mesa los aportes y sugerencias al proyecto de ley por parte de los representantes de Fe por la Leche Ing. Patricio Velasco, FENAPROLE Ing. María Miranda, CONLACT Sr. Mario Agear, Centro Agrícola Cantonal Ambato Ing. Mauro Guzmán, así como de representantes del Parlamento Trabajo y funcionarios del Gobierno Provincial de Tungurahua.
El próximo 4 de marzo en el cantón Píllaro se prevé una nueva reunión de trabajo con autoridades nacionales, provinciales y sector productivo de la leche, esto demuestra una sinergia entre las autoridades y productores para buscar soluciones que beneficien su desarrollo.